Afiliados de Senasa temen perder servicios por deudas millonarias a clínicas privadas
Las deudas acumuladas del Seguro Nacional de Salud con clínicas privadas han generado temor entre los pacientes afiliados, quienes temen quedarse sin cobertura.
La situación genera incertidumbre en la cobertura de miles de usuarios.
Actualizado: 18 de Septiembre, 2025, 08:01 PM
Publicado: 18 de Septiembre, 2025, 07:36 PM
Santo Domingo.– La confirmación de que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) mantiene deudas millonarias con clínicas privadas ha generado preocupación entre sus afiliados, quienes temen quedarse sin acceso a servicios médicos en medio de una situación económica difícil para muchos hogares dominicanos.
Pacientes consultados expresaron su angustia ante la posibilidad de que el seguro estatal deje de cubrir atenciones especializadas.
"Nosotros los dominicanos necesitamos demasiado ese seguro, porque habemos mucha gente pobre. Cuando vamos a cardiología no sucedíamos nada más por ese seguro, y si no lo quitan, ¿cómo podamos ir a ese seguro? ¿Nos vamos a dejar morir?", manifestó una afiliada.
Clínicas garantizan atención
A pesar de la deuda acumulada, la Asociación de Clínicas Privadas aseguró que continuará ofreciendo los servicios a los pacientes de Senasa, con la expectativa de que el Estado honre los compromisos pendientes.
"No nos vamos a negar a dar ningún servicio en este momento. A los pacientes de Senasa les vamos a seguir brindando los servicios, esperando a que se corresponda con nosotros y podamos llegar a un acuerdo de manera que los pacientes no se perjudiquen. Eso es momentáneo", señalaron representantes del gremio.
Reclamo de reajuste
Durante la discusión, el dirigente médico Rafael Vena aprovechó para reclamar un reajuste de un 30% en las tarifas que paga el seguro estatal, argumentando que la inflación acumulada en el sector salud supera el 100%.
La situación mantiene en vilo a miles de afiliados del Senasa que dependen de la ARS estatal para acceder a consultas, tratamientos y procedimientos médicos, mientras se espera una respuesta oficial sobre la deuda y las demandas de los centros privados.
