Ministro radical israelí asegura estar discutiendo con EE.UU. la división de Gaza
"Pagamos mucho dinero por la guerra, así que tenemos que decidir cómo dividir los porcentajes de tierra en Gaza".
Actualizado: 17 de Septiembre, 2025, 04:46 PM
Publicado: 17 de Septiembre, 2025, 04:39 PM
Jerusalén. – El ministro de Finanzas de Israel, el radical y colono Bezalel Smotrich, afirmó este miércoles que la "Franja de Gaza se está convirtiendo en una bonanza inmobiliaria" y que está en conversaciones con Estados Unidos sobre su posible división.
"Pagamos mucho dinero por la guerra, así que tenemos que decidir cómo dividir los porcentajes de tierra en Gaza".
La fase de demolición siempre es la primera fase de la renovación urbana. Ya lo hicimos, ahora tenemos que empezar a construir", dijo Smotrich durante su intervención en una conferencia inmobiliaria celebrada en Tel Aviv, según recogió la prensa local.
Estas declaraciones, provenientes de uno de los ministros más radicales del gobierno de Benjamín Netanyahu, se producen dos días después de que las tropas israelíes comenzaran la anunciada incursión terrestre sobre la ciudad de Gaza.
El objetivo es expulsar a los cerca de 600.000 gazatíes que aún permanecen allí hacia el sur de la Franja.
El pasado mes de febrero, el expresidente estadounidense Donald Trump expresó su deseo de convertir la devastada Franja de Gaza en una especie de "Riviera de Oriente Medio", expulsando a los dos millones de gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto.
De hecho, a inicios de septiembre, The Washington Post publicó en exclusiva un documento confidencial de la administración Trump que plantea varios escenarios para el futuro de Gaza una vez concluida la ofensiva israelí.
Control estadounidense y megaproyectos
El documento, de 38 páginas, detalla que el enclave palestino quedaría bajo control fiduciario de Estados Unidos, entregado por Israel, durante al menos diez años. Este plan incluiría la reubicación temporal (como mínimo) de los dos millones de habitantes de Gaza durante el proceso de reconstrucción.
El texto también plantea que Estados Unidos lideraría la reconstrucción del enclave, rodeado de destrucción, con financiamiento de inversores de los sectores público y privado. Entre los proyectos propuestos se encuentran desde plantas de vehículos eléctricos hasta centros de datos o complejos turísticos.
Próxima visita de Netanyahu a EE.UU.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que el presidente estadounidense, Donald Trump, le ha invitado a visitar la Casa Blanca después de su participación en la Asamblea General de la ONU, prevista para el viernes 26 de septiembre en Nueva York.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »