Detienen a 9 personas en operación contra red que robó más de 100 carros de lujo en Europa

La operación conjunta se desarrolló este martes y las nueve detenciones se produjeron en las regiones italianas de Reggio Emilia y Lombardía.

Actuaba en Italia y en la región española de Marbella, donde localizaba coches de lujo.

Después, falsificaban documentos y matrículas con calidad profesional.

La investigación, iniciada en octubre de 2024 tras detectar patrones comunes en varios robos en Italia y España.

2 minutos de lectura
Detienen a 9 personas en operación contra red que robó más de 100 carros de lujo en Europa

Escuchar el artículo
Detener

La Haya.– Al menos 9 personas han sido detenidas hoy por su implicación en el robo de más de un centenar de vehículos de alta gama valorados en al menos 3 millones de euros, en una operación coordinada por Italia, España y Bélgica que ha logrado desmantelar una red criminal especializada en el hurto de coches híbridos y deportivos de lujo en varios países europeos.

Según informaron este martes las agencias Europol y Eurojust, la red, compuesta principalmente por ciudadanos moldavos y de habla rusa, operaba con un alto nivel de especialización y una precisión "de tipo militar".

Actuaba en Italia y en la región española de Marbella, donde localizaba coches de lujo, especialmente en eventos de alto nivel donde sabían que habría propietarios de deportivos de lujo, para sustraerlos con equipos electrónicos que neutralizaban sistemas de alarma y GPS.

Después, falsificaban documentos y matrículas con calidad profesional, desmontaban transpondedores de seguridad para evitar el rastreo y enviaban los vehículos o sus piezas -carrocerías, baterías y componentes mecánicos- a mercados ilegales fuera de la Unión Europea a través del puerto de Amberes (Bélgica).

    La operación conjunta se desarrolló este martes y las nueve detenciones se produjeron en las regiones italianas de Reggio Emilia y Lombardía.

    También se realizaron una veintena de registros y fueron incautados cuatro vehículos, matrículas falsas de varios países, kits para clonar llaves, dispositivos para forzar cerraduras, equipos para bloquear señales electrónicas, así como 35,000 euros en efectivo, 150,000 euros en criptomonedas y otros 180,000 euros en efectivo y activos digitales vinculados a la actividad ilegal.

    ¿Cuándo inició la investigación?

    La investigación, iniciada en octubre de 2024 tras detectar patrones comunes en varios robos en Italia y España, reveló un modus operandi sofisticado.

    Uso de rastreadores GPS para vigilar objetivos, alteración de los NIV (número de identificación del vehículo) y de matrículas de coches dados de baja para encubrir los robos, y conexiones con empresas de logística para facilitar el tráfico internacional.

      Además, se descubrió un entramado financiero basado en plataformas y monederos de criptomonedas, con transacciones por valor de alrededor de un millón de euros.

      Equipos de la Guardia Civil española participaron en las operaciones y especialistas en criptomonedas de Bélgica, Italia y España colaboraron en la recuperación de activos digitales, mientras que las agencias europeas de cooperación policial y judicial -Europol y Eurojust, respectivamente- coordinaron el operativo y la investigación desde su sede en La Haya.

        Agencia EFE

        Agencia EFE

        La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

        Biografía completa »
        Sígueme en :
        LO MÁS LEÍDO
        LO MÁS VISTO
        TE PUEDE INTERERSAR