Trump se desmarca del embajador británico en EE.UU destituido: "No le conocía"
Presiones llevan a la destitución del embajador británico en EE.UU.
Actualizado: 18 de Septiembre, 2025, 01:25 PM
Publicado: 18 de Septiembre, 2025, 01:20 PM
EEUU.– El presidente estadounidense, Donald Trump, intentó este jueves no caer en la polémica provocada por la destitución del embajador británico en EE.UU. Peter Mandelson, por sus vínculos con el pedófilo Jeffrey Epstein, y aseguró que no conocía al diplomático.
"No le conozco. Quizá sería mejor que hablara el primer ministro. Fue su decisión", dijo junto al jefe del Ejecutivo británico, Keir Starmer, en una rueda de prensa conjunta.
- Papa León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
- Trump: "Putin realmente me ha decepcionado" porque "está matando a mucha gente"
- La reina Camila y Melania Trump visitan la casa de muñecas de la reina María en Windsor
- Reino Unido anuncia inversiones récord de 173,000 millones de euros tras visita de Trump
Vínculo con Epstein
Este pasado 11 de septiembre, Starmer destituyó con efecto inmediato a Mandelson como embajador del Reino Unido en Estados Unidos, tras difundirse su pasado vínculo con Epstein.
"Es muy sencillo. Salió a la luz información la semana pasada que no estaba disponible cuando fue nombrado, y tomé una decisión al respecto", añadió Starmer, que había afrontado fuertes presiones para que retirase a Mandelson.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »