Putin llama a "despolitizar" el papel de Stalin en la victoria soviética sobre el nazismo
Putin llama a "despolitizar" el papel de Stalin en la victoria soviética sobre el nazismo
En los últimos años Putin ha defendido la figura de Stalin y criticado al fundador de la URSS, Vladímir Lenin.
Actualizado: 18 de Septiembre, 2025, 12:59 PM
Publicado: 18 de Septiembre, 2025, 12:51 PM
RUSIA.– El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó hoy a "despolitizar" el rol del dirigente soviético Iósif Stalin en la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
"En general, todo lo relacionado con la Gran Guerra Patriótica y el papel de Stalin en la victoria debe tenerse en cuenta y debemos intentar despolitizarlo", dijo el líder del Kremlin en una reunión con los líderes de cinco partidos políticos rusos.
Aunque Putin admitió que "hubo muchos problemas relacionados con la represión" en la época estalinista que el país "no debe olvidar", también insistió en que "es injusto olvidar el papel que este hombre (Stalin) desempeñó en la victoria del pueblo soviético" sobre el nazismo.
Desde la llegada de Putin al poder en 2000 se han instalado aproximadamente un centenar de monumentos en honor de Stalin por toda Rusia, tendencia que se aceleró desde la anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014.
En los últimos años Putin ha defendido la figura de Stalin y criticado al fundador de la URSS, Vladímir Lenin, por poner las bases legales para la desintegración de la Unión Soviética.
Enclave ruso incrustado entre Polonia y Lituania
A la vez, en febrero pasado, las autoridades de Kaliningrado, enclave ruso incrustado entre Polonia y Lituania, rechazaron instalar un monumento a Stalin a petición de los comunistas locales al considerar que dicha iniciativa no contribuye a la unidad de la sociedad.
- Mientras, los comunistas rusos dieron este año un paso más en la rehabilitación de Stalin al condenar las críticas al culto a la personalidad del líder soviético vertidas en 1956 durante el histórico XX congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »