La CPI abre en rebeldía la audiencia de cargos contra Joseph Kony, 20 años prófugo

Joseph Kony, fundador del Ejército de Resistencia del Señor, enfrenta acusaciones de crímenes de guerra y lesa humanidad en la CPI.

3 minutos de lectura
Joseph Kony, 20 años prófugo

Joseph Kony, 20 años prófugo

Escuchar el artículo
Detener

UGANDA.– La Corte Penal Internacional (CPI) abrió este martes en La Haya la primera audiencia de confirmación de cargos celebrada en ausencia de un acusado, en un caso contra el líder rebelde ugandés Joseph Kony, prófugo desde hace más de dos décadas y considerado responsable de atrocidades masivas en el norte de Uganda, incluido reclutar niños soldados.

Kony, fundador del Ejército de Resistencia del Señor (LRA), no compareció al no estar detenido, pero estuvo representado por un abogado de oficio.

Presencia física 

"El sospechoso se presume inocente hasta que se pruebe su culpabilidad ante la Corte", recordó la jueza presidenta, Althea Violet Alexis-Windsor, que subrayó que un eventual juicio no podrá celebrarse sin su presencia física y que esta vista solo busca determinar si hay pruebas suficientes para confirmar los cargos.

La Fiscalía imputó a Kony 39 crímenes de guerra y de lesa humanidad, entre ellos asesinatos, tortura, persecución, saqueo, reclutamiento de miles de menores, esclavitud, violación, matrimonios forzados y embarazos forzados. Según los cargos, al menos 618 civiles fueron ejecutados en ataques contra campos de desplazados y más de 190 sobrevivieron a intentos de asesinato.

"El banquillo está vacío. Joseph Kony no está presente aquí hoy.

Hace 20 años, otros jueces de esta Corte emitieron una orden de arresto contra él. Ha estado prófugo durante los últimos 20 años y durante estos 20 años ha logrado evadir a la justicia", dijo la Fiscalía en sus alegatos iniciales, calificando al ugandés como "el fugitivo más antiguo de la CPI".

Testimonios de niños

Los fiscales mostraron testimonios de niños obligados a portar fusiles AK-47 que arrastraban por el suelo por su tamaño, de mujeres sometidas a esclavitud sexual y de aldeas enteras arrasadas por las fuerzas del LRA, un grupo armado que Kony dirigió con "mano de hierro" desde finales de los años ochenta y que engrosó con niños soldados.

"El círculo vicioso de esta criminalidad significaba que la víctima se convertía en verdugo o perpetrador. Como esta Corte ya ha visto en un caso anterior (Dominic Ongwen, primero niño soldado y luego alto cargo del LRA).

Joseph Kony nunca vaciló en su papel, siguió siendo el principal perpetrador hasta el final, un rol que asumió y ejerció con pleno conocimiento de los hechos", señaló la Fiscalía.

La audiencia, que durará tres días, busca avanzar en el caso iniciado en 2005, cuando se emitieron las primeras órdenes de arresto de la CPI. Varios jefes del LRA murieron en operaciones militares, mientras que Ongwen, uno de los comandantes, fue condenado en 2021 a 25 años de prisión.

Si los jueces confirman los cargos, el expediente quedará listo para juicio en cuanto Kony, que tiene ahora unos 64 años, sea detenido y entregado a la Corte. Se cree que sigue vivo y se encuentra escondido en zonas remotas entre la República Centroafricana y Darfur del Sur.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR