Tailandia refuerza sus leyes sobre el alcohol y multa también a los consumidores
La nueva ley en Tailandia busca proteger la salud pública y reducir el impacto social del consumo de alcohol.
Actualizado: 07 de Noviembre, 2025, 11:21 PM
Publicado: 07 de Noviembre, 2025, 11:02 PM
Tailandia.– Tailandia endureció desde este sábado sus restricciones sobre el consumo, la venta y la publicidad de bebidas alcohólicas, en virtud de una enmienda a la Ley de Control de Bebidas Alcohólicas que refuerza las sanciones e impone responsabilidades directas a los consumidores.
La normativa, publicada el 9 de septiembre en el diario oficial de Tailandia, Royal Gazette, y en vigor desde hoy, amplía la definición de "bebida alcohólica" a todo producto con un grado igual o superior al 0,5 % y prohíbe cualquier tipo de promoción comercial que incentive el consumo, incluidas las realizadas por celebridades, influenciadores o figuras públicas, según fuentes del Ministerio de Salud tailandés.
El texto mantiene la histórica prohibición de venta de alcohol en la mayoría de comercios y supermercados entre las 14:00 y las 17:00 horas, vigente desde 1972, pero introduce un cambio clave: a partir de ahora, las multas no solo recaerán sobre los establecimientos que infrinjan la norma, sino también sobre los propios consumidores.
De acuerdo con la legislación modificada, cualquier persona que sea servida o consuma alcohol durante las horas o en los lugares prohibidos podrá enfrentarse a sanciones de hasta 10.000 baht (unos 260 euros).
Las autoridades señalaron que quedan exentos los locales con licencia, los hoteles y los establecimientos certificados en zonas turísticas, así como los bares y restaurantes de aeropuertos internacionales.
La nueva ley también endurece las limitaciones a la publicidad, que solo podrá incluir información puramente factual, sin elementos visuales o textuales que inciten a beber.
El Gobierno tailandés defiende que los cambios buscan proteger la salud pública y reducir el impacto social del consumo de alcohol, especialmente entre los jóvenes.
Impacto en la sociedad
Expertos en salud pública advierten que las nuevas restricciones podrían generar cambios significativos en los hábitos de consumo, especialmente entre los jóvenes, quienes son más susceptibles a la publicidad y promoción de bebidas alcohólicas.
Se espera que la implementación de multas directas a los consumidores funcione como un disuasivo efectivo, incentivando un consumo más responsable y reduciendo problemas relacionados con accidentes de tránsito, violencia y enfermedades asociadas al alcohol.
Reacciones del sector privado
- El sector comercial ha expresado preocupación por el impacto económico que podría generar la ley, especialmente para bares, restaurantes y tiendas de conveniencia en zonas urbanas.
Sin embargo, algunos operadores turísticos consideran que la normativa también podría atraer a un público más consciente de la salud, creando oportunidades para negocios que ofrezcan alternativas sin alcohol y promoviendo un turismo más seguro y responsable.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
