Noboa asegura que la inteligencia artificial sirve hasta para redactar una Constitución
Ecuador se moviliza ante votación clave para instalar Asamblea Constituyente
Actualizado: 07 de Noviembre, 2025, 07:27 PM
Publicado: 07 de Noviembre, 2025, 07:19 PM
Quito.– El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien impulsa un referéndum en busca de la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, destacó la versatilidad de la Inteligencia Artificial (IA) para asuntos sencillos e, incluso complejos, como diseñar una nueva Constitución.
"La inteligencia artificial es una herramienta que es ilimitada", dijo durante un acto en el que entregó 10.000 becas para la capacitación en inteligencia artificial el pasado viernes, pero cuyas declaraciones se han viralizado ahora ante la cercanía de la votación convocada para el próximo domingo 16 de noviembre.
En el discurso en el coliseo de una unidad educativa señaló que se puede usar la IA en diferentes áreas y anotó que su equipo de comunicación "a veces hace ciertas preguntas en Chat GPT para cosas sencillas, para escribir un discurso, o para diseñar hasta una Constitución", afirmó para ejemplificar la versatilidad de la IA.
La velocidad de procesamiento y la tecnología que hay hoy en día "sirve para cualquier tipo de aplicación", subrayó el mandatario en el discurso ante los estudiantes y con la ministra de Educación, Alegría Crespo, a un costado del escenario.
"Es como tener un avión o un auto de grandes prestaciones y muy rápido. El que no lo sabe manejar, no va a llegar a ningún lado, y nosotros tenemos que darles a ustedes las herramientas para que lo pueda manejar", recalcó en alusión a la importancia de capacitarse en el manejo de la inteligencia artificial.
16 de noviembre
La redacción de una nueva Constitución, en reemplazo de la vigente, que está en vigor desde 2008 a iniciativa del expresidente Rafael Correa (2007-2017), dependerá del pronunciamiento de los ecuatorianos, que están convocados a las urnas el próximo 16 de noviembre.
- En caso de que los ecuatorianos aprueben la instalación de la Asamblea Constituyente, deberán volver a las urnas para designar a sus integrantes y una tercera vez para aprobar el texto que redacten.
El próximo 16 de noviembre, los ecuatorianos también responderán a otras tres preguntas en el marco de un referéndum, relacionadas con la instalación de bases militares extranjeras en el país, la eliminación de la financiación a los partidos políticos con dinero público y la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).
Expertos en tecnología y analistas políticos han destacado que el uso de inteligencia artificial en procesos tan complejos como la redacción de una Constitución plantea debates importantes sobre ética, transparencia y participación ciudadana.
Señalan que, aunque la IA puede agilizar la elaboración de borradores y proporcionar propuestas innovadoras, el control humano sigue siendo fundamental para garantizar que los principios democráticos, los derechos fundamentales y la voz de la ciudadanía se respeten en cualquier proceso constitucional.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
