Afirman que fin de programa textil en Haití desatará crisis migratoria

Las empresas textiles en Haití y República Dominicana se ven afectadas por la eliminación del programa, con consecuencias económicas significativas.

Los consultados afirman que, además de incrementar el desempleo, la disposición podría reforzar las bandas que ya tienen en zozobra a los haitianos.

La disposición se implementó en 2006 y en 2010 se amplió por el terremoto en Haití que provocó grandes pérdidas.

Este 2025, hace dos días, el programa no se prorrogó.

En República Dominicana esperan que Estados Unidos reconsidere la medida y renueve el acuerdo.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Un duro golpe para Haití que lo sentirá la República Dominicana, así describen economistas la medida de eliminar el programa textil que tenía Estados Unidos en esa nación.

Los consultados afirman que, además de incrementar el desempleo, la disposición podría reforzar las bandas que ya tienen en zozobra a los haitianos.

La medida de Estados Unidos de suspender el programa textil no solo afecta a Haití sino también a la República Dominicana.

¿Qué decidió el Congreso de los Estados Unidos?

El Congreso de los Estados Unidos decidió no renovar el programa que libera del pago de aranceles a los productos textiles que se fabriquen en Haití.

La disposición se implementó en 2006 y en 2010 se amplió por el terremoto en Haití que provocó grandes pérdidas.

Este 2025, hace dos días, el programa no se prorrogó.

Ahora las empresas que producen ropas para grandes marcas estadounidenses deberán pagar entre 20 y 30 por ciento de impuestos para exportar las prendas de vestir fabricadas en Haití.

En la República Dominicana esperan que Estados Unidos reconsidere la medida y renueve el acuerdo, sobre todo cuando Estados Unidos es el que propicia la nueva misión para eliminar tropas en Haití.

    En la República Dominicana, la zona franca CODEVI, instalada en la frontera, se beneficia del programa, la mayoría de sus empleados son haitianos que aportan a la economía de esa nación.

    Esa medida se toma luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU autorizara tropas para eliminar tropas en Haití.

      LO MÁS LEÍDO
      LO MÁS VISTO
      TE PUEDE INTERERSAR