Fiscales guardan silencio ante denuncias de irregularidades en SeNaSa

A más de dos semanas de haberse entregado un informe oficial sobre presuntas irregularidades en Senasa, el Ministerio Público aún no ha ofrecido detalles concretos sobre el avance de las investigaciones.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – A más de dos semanas de haberse entregado un informe oficial sobre presuntas irregularidades en SeNaSa, el Ministerio Público aún no ha ofrecido detalles concretos sobre el avance de las investigaciones.

El documento fue remitido el pasado 13 de septiembre a la Procuraduría General de la República por los ejecutivos del Seguro Nacional de Salud y el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, quienes hicieron entrega del expediente a la magistrada Yeni  Berenice Reynoso.

Antes de esa entrega formal, el caso ya había sido puesto en conocimiento del Ministerio Público, conforme a declaraciones del presidente Luis Abinader y del exdirector de SENASA, Santiago Jacín, quienes habrían confirmado la existencia de una situación dolosa en la Administradora de Riesgos de Salud estatal.

No se conocen acciones visibles 

Sin embargo, 15 días después, no se conocen acciones visibles por parte del órgano persecutor. Según declaraciones de fiscales, "no se conoce ningún tipo de investigación", y el propio implicado ha declarado públicamente que "nunca ha sido requerido por el Ministerio Público para algún tipo de interrogatorio".

La magistrada Reynoso ha dicho escuetamente que ya asumieron las investigaciones sobre las acciones dolosas en SENASA, pero no ha ofrecido mayores precisiones sobre los avances del caso. Se espera que, con la presentación formal de la acusación, se realicen entrevistas, interrogatorios y que los funcionarios públicos implicados respondan ante la justicia.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún Hernández, acudió personalmente a la Procuraduría para solicitar que en el expediente también sean incluidos empresarios y funcionarios vinculados a lo que calificó como una estafa a SENASA.

Zurún cuestionó duramente la inacción del Ministerio Público, señalando que "no hay forma de explicar cómo, después de casi un año de iniciadas las investigaciones, no se ha actuado, pese al extraordinario daño social".

Asimismo, la Confederación Dominicana de Patrones (COPARDOM) expresó estar a la espera de los resultados de la investigación y reclamó que se actúe con firmeza contra los responsables del presunto fraude al asegurador estatal.

Mientras tanto, los fiscales continúan saliendo cada día por la misma puerta de siempre, sin pronunciar palabra sobre uno de los casos más delicados de presunta corrupción en el sistema de salud pública.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR