CODIA investigará columnas de la Línea 2-C del Metro de Los Alcarrizos tras desprendimiento de concreto

CODIA anunció en El Despertador la conformación de una comisión de expertos que evaluará la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, en Los Alcarrizos

La OPRET aclaró mediante un comunicado que no existe daño estructural en la Línea 2-C

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) anunció en El Despertador la conformación de una comisión de expertos que evaluará la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, en Los Alcarrizos tras la difusión de un video donde se observa cómo se desprende parte del recubrimiento de concreto en una de las columnas.

El presidente del CODIA, Enrique Rosario García, explicó que luego de la evaluación a fin de determinar el estado real de la obra, se enviará a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) un informe técnico con ciertas recomendaciones.  

Indicó que ya cuentan con un equipo de ingenieros especializados en estructuras, mecánica de suelos y geotecnia.

Rosario García detalló que, en los procesos constructivos, pueden presentarse situaciones relacionadas con el agua freática, el vaciado del hormigón o el acomodo del acero, lo que podría explicar la apariencia de la columna en cuestión.

"La comisión verificará si se trata de un problema estructural, de un recubrimiento superficial o de un error que amerite corrección mayor. Lo importante es que, de confirmarse algún defecto, se pueda reparar de inmediato", puntualizó.

Explicó que, la comisión del CODIA iniciará sus labores a principios de la próxima semana y, tras la inspección, emitirá el informe con las conclusiones sobre el estado de las estructuras.

Comunicado de la OPRET

De su lado, la OPRET aclaró mediante un comunicado que no existe daño estructural en la Línea 2-C y que lo visto en el video corresponde a un procedimiento planificado y supervisado de aseguramiento de calidad.

  1. La institución precisó que en el pilote PS-069C, ubicado en el tramo E-2+300, se detectó una variación en la densidad del hormigón, por lo que se aplicaron trabajos de corrección según los protocolos establecidos.



Jonoris Herrera Díaz

Jonoris Herrera Díaz

Jonoris Herrera Díaz es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios superiores en Periodismo Digital. 

Biografía completa »
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR