Charlie la Soga conquista YouTube con "El Muñeco" en merengue típico
El tema supera 1.5 millones de vistas y suena con fuerza en Puerto Rico
Actualizado: 15 de Septiembre, 2025, 04:51 PM
Publicado: 15 de Septiembre, 2025, 04:43 PM
SAN JUAN, PUERTO RICO.– El cantautor dominicano Charlie la Soga, radicado en Puerto Rico, está promocionando con éxito su más reciente sencillo "El Muñeco", un merengue típico que ya supera 1.5 millones de vistas en su versión en vivo en YouTube.
El tema, que originalmente es una cumbia del grupo mexicano Liberación, fue grabado hace un año con los arreglos y musicalización de Durán Durán, en colaboración con los músicos de El Rubio del Acordeón.
"Decidí lanzarlo ahora porque mucha gente lo ha acogido. En Puerto Rico ya se escucha en discotecas, bares, playas y centros de diversión. Queremos llevar este tema a todas partes del mundo para convertirlo en un hit", expresó Charlie la Soga.
Un regreso a sus raíces dominicanas
Aunque su carrera ha estado marcada por la bachata y la música cristiana, el artista asegura que incursionar en el merengue típico es una forma de reconectar con su esencia.
"Vengo de un campo de San Francisco de Macorís, me crié escuchando a Fefita la Grande. ´El Muñeco´ es un merengue bueno, limpio, que hice de todo corazón para mi público", destacó el intérprete.
Creciendo en el Caribe
El video de la canción sigue sumando reproducciones, consolidando a Charlie la Soga como una de las nuevas voces del merengue típico en el Caribe, y demostrando que este género sigue teniendo espacio y fuerza en las nuevas generaciones.
Con esta propuesta, el artista apuesta a la internacionalización del merengue tradicional, manteniendo su esencia mientras conecta con audiencias contemporáneas en plataformas digitales.
Charlie la Soga: Trayectoria de un artista con raíces dominicanas y proyección caribeña
Charlie la Soga es un cantautor dominicano originario de San Francisco de Macorís, con una carrera musical que refleja la riqueza de sus raíces y la versatilidad de su talento.
Radicado en Puerto Rico, ha sabido conectar con diversas audiencias a través de géneros como la bachata, la música cristiana y, más recientemente, el merengue típico, al que regresa como una forma de honrar su identidad y su infancia marcada por figuras icónicas como Fefita la Grande.
Desde sus inicios, Charlie se ha destacado por su capacidad de fusionar tradición y frescura, con composiciones cargadas de sentimiento y mensajes positivos.
Su paso por la música cristiana reafirmó su compromiso con el arte como vehículo de valores, mientras que su incursión en el merengue le ha abierto nuevas puertas en el ámbito tropical, conectando especialmente con el público caribeño.
