Operativo antidrogas desmantela centro logístico de narcotráfico en frontera Venezuela-Colombia

El golpe al narcotráfico se dio tras una intensa operación que culminó con la destrucción del centro logístico

2 minutos de lectura
Drogas.

Drogas.

Escuchar el artículo
Detener

Caracas.– Militares venezolanos desmantelaron un "laboratorio logístico y de comunicaciones clandestino" que, aseguran, era usado para actividades vinculadas al narcotráfico en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), informó este jueves la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

En una publicación en Instagram, la GNB detalló que en el lugar se encontraron, entre otras cosas, 11 radiotransmisores, dos repetidoras, una antena de comunicación y 80 metros de cable de acero.

  • Además, los efectivos retuvieron otros materiales, como cinco motores fuera de borda, una moto, más de 20 cajas de aceite para motor y dos plantas eléctricas, precisó el texto.

"Tras este duro golpe a las mafias dedicadas al tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, continúan las investigaciones y trabajo de campo para destruir sus modos de operación", señalaron las autoridades en la publicación.

El despliegue de Venezuela

Este lunes, el ministro venezolano de Interior, Diosdado Cabello, anunció un despliegue de 15,000 efectivos en los estados Zulia y Táchira (oeste, también fronterizo con Colombia), para, dijo, asegurar la paz en el territorio y combatir grupos delictivos.

En una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por otros funcionarios y que fue transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello afirmó que el operativo se enmarca en la creación de la 'Zona de Paz N.°1', la cual, indicó, abarcará ambas regiones fronterizas.

El titular de Interior destacó que la movilización pretende reforzar la presencia de efectivos en la zona y contemplaba el uso de la aviación, de drones y un "despliegue fluvial" para garantizar "el resguardo" limítrofe.

Las acciones de Caracas tienen lugar en medio de las tensiones con EE.UU., ante las maniobras planteadas por ese país en aguas del Caribe, cercanas a Venezuela, para combatir el narcotráfico.

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :