La bolsa de São Paulo gana un 1,32 % y roza su récord histórico al cierre

El real brasileño se apreció un 0,19 % frente al dólar en el tipo de cambio comercial.

3 minutos de lectura
La bolsa de São Paulo gana un 1,32 % y roza su récord histórico al cierre

Escuchar el artículo
Detener

São Paulo.- La bolsa de São Paulo avanzó este jueves un 1,32 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se quedó cerca de renovar su máxima histórica, al cerrar con 141.049 puntos básicos en una jornada de euforia en el mercado brasileño.

La plaza brasileña, la mayor de América Latina por volumen negociado, hilvanó así su segunda sesión consecutiva en verde, después de rebotar otro 1,04 % en la víspera.

El Ibovespa rompió su máximo intradiario, pero no terminó de establecer un nuevo récord al cierre, que alcanzó por última vez el pasado 4 de julio (141.263).

En el mercado de divisas, el real se apreció este jueves un 0,19 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,405 reales para la compra y 5,406 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

Economía de Estados Unidos fortalecida 

Los operadores financieros recibieron el impulso tanto del escenario interno como del externo, donde la economía de Estados Unidos demostró más fortaleza de la esperada.

En Brasil, la Policía desarticuló una trama multimillonaria de blanqueo de capitales a través de cientos de gasolineras y cuyos beneficios se desviaban después con la ayuda empresas de tecnofinanzas y grupos de inversión.

La investigación indica que el esquema podría estar vinculado con el Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor banda criminal del país y una de las más poderosas de Suramérica.

Los agentes de bolsa también celebraron los primeros sondeos de cara a las elecciones de 2026, que vaticinan igualdad entre el actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, y el gobernador de São Paulo, el conservador Tarcísio de Freitas.

Por el momento, ninguno de los dos ha confirmado que se presentará a las presidenciales, aunque el mercado parece estar del lado de De Freitas, quien fue ministro en el Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022).

En este contexto, al frente de las ganancias en el Ibovespa figuraron las acciones de la cadena minorista Magazine Luiza (+9,2 %).

También subieron con fuerza la petrolera estatal Petrobras (+1,2 %), además de la banca, con ganancias de más del 2 % para Itaú y Bradesco.

    En la otra cara de la moneda, la empresa de calzado Alpargatas y la aerolínea Azul encabezaron las pérdidas, al caer un 1,9 % y un 1,4 %, respectivamente.

    El volumen negociado en el corro paulista rondó los 22.700 millones de reales (4.200 millones de dólares / 3.600 millones de euros), en 3,6 millones de operaciones.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :