Netflix y Amazon se constituyen querellantes en caso Domo por piratería digital

Ambas plataformas se constituyeron querellantes en el caso Domo, donde cuatro imputados están acusados de operar una red de piratería digital que ofrecía acceso ilegal a más de 1,400 canales de televisión y 14,000 películas y series, causando millonarios daños económicos.

La fiscal Rosalba Ramos informó que la estructura movió más de US$9.7 millones, con ingresos superiores a RD$285 millones en cuentas locales y más de US$1 millón en divisas extranjeras.

2 minutos de lectura
Netflix y Amazon se constituyeron querellantes en el caso Domo, que investiga una red de piratería digital que ofrecía acceso ilegal a miles de películas, series y canales de televisión en República Dominicana.

Netflix y Amazon se constituyeron querellantes en el caso Domo, que investiga una red de piratería digital que ofrecía acceso ilegal a miles de películas, series y canales de televisión en República Dominicana.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Las plataformas internacionales Netflix y Amazon se sumaron como querellantes en el caso Domo, en el que varios imputados están acusados de operar una red de piratería digital que ofrecía acceso ilegal a más de 1,400 canales de televisión y 14,000 películas y series, incluyendo contenidos exclusivos de estas plataformas.

La audiencia para conocer la medida de coerción contra los acusados —Leonardo Alberto Casci Ocumárez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys Torres López y Víctor Luis Torres López— está programada para este jueves a las 9:00 de la mañana en la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.

El Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva contra los implicados.

    Movimientos millonarios

    Según informó la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, la estructura delictiva habría movido más de US$9.7 millones mediante depósitos bancarios, con ingresos que superan RD$285 millones en cuentas locales y más de US$1 millón en divisas extranjeras.

    El expediente señala que los imputados violaron la Ley de Derecho de Autor, la Ley de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley de Lavado de Activos, causando millonarios perjuicios tanto a empresas internacionales como al Estado dominicano.

    “Se trata de un caso que impacta directamente a la industria del entretenimiento y a la economía formal, por lo que se aplicarán todas las medidas legales correspondientes”, declaró la fiscal Ramos.

    La justicia continuará con el proceso en los próximos días, mientras se espera que las plataformas afectadas, Netflix y Amazon, colaboren con la investigación para identificar la totalidad de la red de piratería.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR