Capital de Haití sufre un severo racionamiento de electricidad

"El severo racionamiento que se registra actualmente en el suministro eléctrico se debe en gran parte a la parada no programada de la central hidroeléctrica de Péligre", de acuerdo con un comunicado de la empresa publicado en la red social X.

3 minutos de lectura
Capital de Haití sufre un severo racionamiento de electricidad

Escuchar el artículo
Detener

Puerto Príncipe.— La capital haitiana, Puerto Príncipe, enfrenta este martes un severo racionamiento de electricidad, debido al sabotaje sistemático de torres eléctricas por parte de delincuentes y al cierre prolongado de la principal central hidroeléctrica del país, informó la empresa pública Électricité d'Haïti (EDH).

"El severo racionamiento que se registra actualmente en el suministro eléctrico se debe en gran parte a la parada no programada de la central hidroeléctrica de Péligre", indicó la empresa en un comunicado publicado en la red social X.

Esta interrupción "va seguida del sabotaje sistemático de cinco torres de la línea de transporte de 115 kV, ocurrido el pasado 17 de junio", añadió el comunicado.

Fallas en la generación y limitaciones técnicas

Según EDH, a estos factores se suma la situación de la empresa privada E-Power, que enfrenta graves dificultades técnicas y solo puede suministrar un tercio de su capacidad de producción, es decir, menos de 10 megavatios.

Para la compañía eléctrica pública, todos estos imprevistos requieren reparaciones importantes, una movilización logística a gran escala y tiempo para ofrecer soluciones y alternativas adecuadas.

Obligada a funcionar con recortes, EDH informó que el suministro drástico y escaso en algunas zonas del área metropolitana de Puerto Príncipe se debe a la inestabilidad de la red desde el cierre de Péligre y a la incapacidad de los motores de la empresa privada E-Power, demasiado pequeños para soportar las fluctuaciones del sistema.

Llamado a la calma y crisis general en el país

En medio de este panorama, la empresa pública prometió trabajar "sin descanso y sin tregua" para restablecer la normalidad lo antes posible.

Al tiempo que hizo un llamado "a la calma, la moderación, la comprensión y la paciencia" de sus abonados y de la población en general, hasta que se restablezca el suministro eléctrico habitual en todos los circuitos de la capital.

Haití enfrenta desde hace años una severa crisis multidimensional, marcada por altos niveles de inseguridad y el colapso de los servicios básicos.

    Más de dieciséis mil personas han muerto por la violencia de las bandas delincuenciales desde el inicio de 2022, y más de cuatro mil homicidios ocurrieron solo en el primer semestre de este año, según información oficial.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR