Brasil recogerá este año una cosecha récord de 341,2 millones de toneladas de granos

Brasil, uno de los mayores productores agrícolas del mundo, alcanzará este año una cosecha histórica de 341,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un incremento del 16,6 % respecto a 2024, según estimaciones del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El área cultivada crece un 2,8 % hasta alcanzar 81,3 millones de hectáreas.

Soja y maíz impulsan el crecimiento: la soja crecerá un 14,5 % y el maíz un 20,3 %.

La agropecuaria aportará un 29 % al PIB brasileño en 2025, frente al 23 % en 2024.

2 minutos de lectura
Brasil recogerá este año una cosecha récord de 341,2 millones de toneladas de granos

Escuchar el artículo
Detener

Río de Janeiro.– Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, recogerá este año una cosecha récord de 341,2 millones de toneladas de granos, volumen en un 16,6 % superior al de 2024, según una proyección divulgada este jueves por el Gobierno.

La Cosecha en Brasil

  • Tras la reducción de la producción en 2024 por los problemas climáticos, la cosecha de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil superará en un 8,2 % la de 2023.

Que hasta ahora la mayor del país, según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El aumento de la producción reflejará la expansión del 2,8 % en el área cultivada con respecto a 2024, hasta 81,3 millones de hectáreas este año.

El futuro de la cosecha

El crecimiento de la cosecha será impulsado principalmente por la producción récord prevista para la soja y el maíz que, junto con el arroz, representan el 92,6 % de la producción brasileña de granos y el 88,0 % del área plantada.

La producción de soja crecerá un 14,5 % este año, hasta 165,9 millones de toneladas, y la de maíz en un 20,3 %, hasta 138 millones de toneladas, según el IBGE.

Según proyecciones de los economistas, la producción récord de alimentos este año permitirá que la participación de la agropecuaria en el PIB brasileño avance desde el 23 % en 2024 hasta el 29 % en 2025 e impedirá una mayor desaceleración en el crecimiento de la economía del país.

La economía de Brasil, la mayor de América Latina, creció un 3,4 % en 2024 y la última previsión de los economistas es que esa tasa se desacelere hasta el 2,16 % en 2025.


Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR