RD urge acción internacional para salvar a la niñez haitiana ante el avance de las bandas
El embajador Wellington Bencosme expone la situación dramática en Haití
Actualizado: 28 de Agosto, 2025, 05:39 PM
Publicado: 28 de Agosto, 2025, 05:35 PM
Embajador Wellington Bencosme en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Naciones Unidas. – El embajador Wellington Bencosme, representante permanente de la República Dominicana ante la ONU, advirtió este jueves 28 de agosto en el Consejo de Seguridad que Haití atraviesa “una situación humanitaria dramática” y que la niñez es la principal víctima del colapso institucional y del poder de las bandas criminales.
Durante la sesión convocada por Estados Unidos y Panamá, Bencosme señaló que más de 5.4 millones de haitianos padecen inseguridad alimentaria severa y que 1.3 millones han sido desplazados por la violencia, la mitad de ellos niños.
Subrayó que entre el 30 y 50 % de los integrantes de las pandillas son menores de edad, mientras que las niñas enfrentan de manera desproporcionada la violencia sexual como mecanismo de control y sometimiento.
“Sin seguridad, no habrá una solución humanitaria posible en Haití”, afirmó el diplomático dominicano, al recordar que más del 80 % de Puerto Príncipe se encuentra bajo dominio de grupos armados.
Bencosme propuso tres líneas de acción para enfrentar la crisis:
- Restaurar la seguridad y el Estado de derecho, reforzando la misión multinacional liderada por Kenia con recursos, capacidades y un marco estratégico robusto.
Fortalecer la asistencia humanitaria con enfoque en la niñez, priorizando alimentos terapéuticos, agua potable, vacunación, educación de emergencia y atención psicológica, con mecanismos especiales de protección frente a la violencia sexual.
Garantizar la reintegración de menores reclutados por pandillas, mediante educación, formación profesional y apoyo comunitario que impida que vuelvan al ciclo de violencia.
El embajador dominicano enfatizó que cada día de inacción “significa más niños reclutados, más niñas violentadas, más familias condenadas al hambre y al desplazamiento”, e instó al Consejo de Seguridad a demostrar con hechos que la comunidad internacional puede responder “con eficacia y humanidad”.
“Proteger a los niños es proteger la esperanza de todo un país”, concluyó Bencosme, al reiterar la disposición de República Dominicana a trabajar de forma constructiva en las iniciativas de la ONU para devolver seguridad y estabilidad al pueblo haitiano.

Elia Ysabel Pacheco
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida trayectoria en medios digitales e impresos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado habilidades destacadas en redacción periodística, producción de contenidos y cobertura de eventos noticiosos, sociales e institucionales. Su experiencia incluye la elaboración de reportajes, notas de prensa, entrevistas y crónicas, con un enfoque ágil y veraz que conecta con diversas audiencias. Además, ha incursionado exitosamente en el ámbito de la comunicación corporativa, gestionando estrategias de relaciones públicas, redacción de discursos y boletines institucionales. También se ha desempeñado como community manager, manejando la presencia digital de marcas y entidades, creando contenido estratégico para redes sociales y fortaleciendo la identidad online de diversas cuentas de medios en las redes sociales.
Biografía completa »