Responsables de los bancos centrales centroamericanos analizarán perspectivas económicas

En la actividad se darán cita los presidentes y gobernadores de los bancos centrales de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, así como el gerente general del Banco Nacional de Panamá, un país dolarizado que carece de ente emisor.

3 minutos de lectura
Responsables de los bancos centrales centroamericanos analizarán perspectivas económicas

Escuchar el artículo
Detener

Los responsables de los bancos centrales de Centroamérica y de la República Dominicana se reunirán el 20 y 21 de noviembre en Punta Cana, para exponer sobre el contexto macroeconómico vigente en sus países, así como sus perspectivas de crecimiento económico a corto plazo, según informó este martes el Banco Central de la República Dominicana. 

En un comunicado, el BCRD señaló que el evento constituirá "un espacio de reflexión técnica sobre el entorno económico internacional, las tensiones geopolíticas, el cambio climático y las condiciones financieras globales, permitiendo un intercambio de experiencias y acciones orientadas a preservar la estabilidad de precios y fortalecer el crecimiento económico regional".

Asistencia de autoridades financieras regionales

En la actividad se darán cita los presidentes y gobernadores de los bancos centrales de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Además, participará el gerente general del Banco Nacional de Panamá, un país dolarizado que carece de ente emisor propio.

Participación de organismos internacionales

También estarán presentes el secretario ejecutivo del CMCA, Odalis Marte Alevante, así como representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Captac-DR), y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).


Antecedentes

Las reuniones de los bancos centrales de la región forman parte de los esfuerzos continuos para coordinar políticas económicas y fortalecer la estabilidad financiera en Centroamérica y República Dominicana.

    Estos encuentros permiten el intercambio de experiencias, el análisis de tendencias macroeconómicas y la evaluación de riesgos asociados a factores internos y externos, como la inflación, la volatilidad financiera y las tensiones geopolíticas.

    Históricamente, este tipo de encuentros han sido organizados por el Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) y otros organismos regionales, con el objetivo de promover la cooperación entre las autoridades financieras, diseñar estrategias de crecimiento económico sostenible y fomentar la integración económica regional.

    Además, la participación de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cepal permite incorporar perspectivas globales, acceso a asistencia técnica y apoyo en la formulación de políticas económicas que contribuyan a mantener la estabilidad de precios, el desarrollo financiero y la resiliencia económica regional.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR