Autoridades investigan falla en San Pedro de Macorís tras el apagón nacional

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el apagón que afectó gran parte del país se originó en una subestación de San Pedro de Macorís.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Hasta el momento, las autoridades no han determinado las pérdidas económicas que pudo provocar el apagón general ocurrido la noche del martes.

El fallo registrado en una subestación energética de San Pedro de Macorís será el punto de partida para la investigación que busca esclarecer las causas de la interrupción eléctrica que paralizó el transporte y afectó múltiples actividades cotidianas en todo el país.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, aseguró que las pesquisas continúan y que se analizan todas las hipótesis posibles.

"No podemos descartar nada. Hay que realizar una investigación completa, cubrir todos los ángulos. No estamos diciendo que haya habido sabotaje, pero debemos verificar cada detalle", señaló el funcionario.

A las investigaciones se ha sumado el Comité de Fallas de la Superintendencia de Electricidad (SIE), el cual informó que trabaja en dos líneas principales: comprobar el cumplimiento de los protocolos operativos para determinar las causas del evento y recopilar información técnica para establecer si se actuó conforme a los parámetros establecidos.

"Todavía se están investigando las causas de la falla que se originó en la subestación de San Pedro de Macorís; debemos esperar los resultados finales", indicó la entidad en un comunicado oficial.

El ministro Santos reiteró que los daños ocasionados por el apagón serán resarcidos conforme a lo que determinen los informes técnicos.

¿Cómo afectó el apagón a la vida cotidiana y el transporte público?

  • "Definitivamente, hay que tomar medidas acordes con los resultados. Como dice el refrán, ´según el maco, la pedrada´", expresó.

Este miércoles, el sistema eléctrico nacional recobró la normalidad, aunque los efectos del blackout se sintieron en todo el país. Durante la emergencia, las plantas de respaldo no dieron abasto y los inversores domésticos se descargaron rápidamente, lo que agudizó el impacto en hogares, hospitales y comercios.

El transporte público también resultó afectado: la suspensión del Metro y el Teleférico de Santo Domingo provocó una fuerte congestión vehicular en las principales avenidas.

El Comité de Fallas de la Superintendencia de Electricidad tiene previsto reunirse nuevamente el próximo viernes para elaborar un informe con los hallazgos preliminares de la investigación.


Wilkin De La Cruz

Wilkin De La Cruz

Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR