Ignacio Camacho propone revisar método de selección de diputados ante el Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente del Tribunal Superior Electoral, magistrado Ignacio Camacho, sugirió ante el Consejo Nacional de la Magistratura revisar el método de selección de diputados

3 minutos de lectura
Ignacio Camacho propone revisar método de selección de diputados ante el Consejo Nacional de la Magistratura

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), magistrado Ignacio Camacho, compareció este martes ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), donde propuso revisar el método de selección de los diputados, conocido como sistema de "HUM".

Durante su intervención, el magistrado expresó preocupación por la pérdida de identidad ideológica en los partidos políticos dominicanos, calificando esta tendencia como "traumática" para la democracia representativa.

Camacho fue uno de los 21 aspirantes que presentaron sus credenciales ante los consejeros del CNM, quienes tienen la responsabilidad de seleccionar a cinco jueces titulares y sus suplentes para el Tribunal Superior Electoral, así como una cantidad igual para la Suprema Corte de Justicia.

"Cada día los partidos políticos se desligan de sus principios ideológicos, y eso es traumático para el sistema político", expresó el magistrado, al tiempo que sugirió ajustes en el método de elección legislativa para fortalecer la transparencia y la representación ciudadana.

El inicio de las vistas públicas estuvo encabezado por la magistrada Nancy Salcedo, quien ofreció palabras de bienvenida a los aspirantes. "Les animamos a afrontar este desafío con determinación y compromiso", expresó la jueza, resaltando la importancia de la jornada como parte del proceso de fortalecimiento institucional.

Durante las intervenciones, varios postulantes plantearon propuestas para modificar aspectos del recién aprobado Código Penal Dominicano y otras normativas vinculadas al sistema político, como la Ley Electoral y la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

La visión sobre la modernización del sistema electoral

Camacho también abogó por que la legislación electoral prohíba la escogencia anticipada de candidaturas antes del inicio de la precampaña, al considerar que estas prácticas distorsionan el proceso democrático. "Debe consignarse en la legislación electoral la prohibición de la escogencia de candidatura anticipada previo al inicio de la precampaña", afirmó.

  • Al cierre de la jornada, la magistrada Nancy Salcedo reiteró el compromiso del Consejo Nacional de la Magistratura de cumplir con el mandato constitucional y seleccionar a los mejores perfiles para los cargos disponibles.

Las entrevistas del CNM continuarán este viernes, cuando otros 21 aspirantes presentarán sus propuestas y credenciales en busca de integrarse al Tribunal Superior Electoral o a la Suprema Corte de Justicia.

El magistrado resaltó que una eventual revisión del sistema electoral no debe limitarse a la forma en que se eligen los diputados, sino que también debe incluir mecanismos más claros de fiscalización y control dentro de los partidos políticos.

Según explicó, "una democracia sólida requiere partidos coherentes, transparentes y comprometidos con la ética pública, no solo estructuras dedicadas a competir por el poder".

Asimismo, Camacho subrayó la importancia de que el Consejo Nacional de la Magistratura y las instituciones del sistema judicial continúen promoviendo espacios de diálogo sobre la modernización de las leyes electorales.

A su juicio, "el fortalecimiento de la democracia dominicana depende de que se escuche a todos los sectores y se adapten las normas a los nuevos retos sociales y políticos del país".


Wilkin De La Cruz

Wilkin De La Cruz

Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR