Apagones continúan tras salida de la unidad 1 de Punta Catalina

Las autoridades recomendaron a los usuarios tomar precauciones ante posibles fluctuaciones de energía, como evitar el uso excesivo de electrodomésticos, mantener cargados los dispositivos esenciales y reportar fallas a través de los canales oficiales.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Luego de varias horas de apagones intermitentes, el sistema eléctrico nacional comenzó a normalizarse tras los trabajos realizados por las brigadas técnicas desde la madrugada. La interrupción afectó principalmente a negocios y residentes que dependen de la energía constante para sus actividades diarias.

Impacto en comercios

Jesús del Rosario, propietario de un negocio que requiere refrigeración, señaló que apenas podía operar debido a que se dañaban los artículos perecederos. La situación no solo afectó a su comercio, sino también a colmados y otros establecimientos, cuyos dueños tuvieron que recurrir al uso de plantas eléctricas, aumentando sus costos por combustible.

Un recorrido realizado por Noticias SIN en sectores como Villafrancisca, Villamaría y La Fuente confirmó que los apagones afectaron a múltiples áreas, generando pérdidas económicas y dificultades operativas.

Causa de la interrupción

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras informó que la unidad 1 de Punta Catalina salió de operación debido a obstrucciones por sargazos en el sistema de captación de agua, lo que provocó una reducción en la circulación del líquido necesario para la generación.

Contexto y perspectivas

Las autoridades explicaron que el sistema eléctrico ha crecido en los últimos años, duplicando su capacidad, pero que agregar nueva generación toma tiempo. Además, destacaron que la nueva generación será más barata, lo que permitirá equilibrar las distribuidoras y reducir los costos de la energía, uno de los problemas más graves que enfrentan actualmente.

  • Hasta el momento, no se ha establecido una fecha para que la unidad 1 de Punta Catalina vuelva a operar, informó el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras.

Medidas de prevención y recomendaciones

Las autoridades recomendaron a los usuarios tomar precauciones ante posibles fluctuaciones de energía, como evitar el uso excesivo de electrodomésticos, mantener cargados los dispositivos esenciales y reportar fallas a través de los canales oficiales.

Asimismo, instaron a los comercios a planificar sus actividades y considerar soluciones temporales como plantas eléctricas para proteger sus productos sensibles a la refrigeración.

Recuperación gradual del suministro

La CDEEE informó que, tras la limpieza y revisión del sistema de captación de agua, la unidad 1 de Punta Catalina comenzará a reintegrarse progresivamente al suministro eléctrico.

Se espera que, una vez estabilizada, se reduzcan significativamente los apagones y se mejore la continua disponibilidad de energía en los sectores afectados, ofreciendo mayor seguridad y estabilidad tanto para hogares como para comercios.

Vladimir Núñez

Vladimir Núñez

Biografía completa »