El presidente de la fundación conservadora de EE.UU. Heritage anima a disolver la UE
Roberts, considerado uno de los pensadores más influyentes en las ideas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha viajado a Madrid para inaugurar el 27 Congreso Católicos y Vida Pública que organizan la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Actualizado: 13 de Noviembre, 2025, 04:35 PM
Publicado: 13 de Noviembre, 2025, 04:26 PM
Madrid.– El presidente del centro de pensamiento conservador estadounidense The Heritage Foundation, Kevin D. Roberts, llamó este jueves a España y a los países europeos a disolver la Unión Europea (UE) con el fin de recuperar su soberanía y libertades, y liberarse, según dijo, de los "despropósitos económicos" de la Comisión Europea.
Roberts, considerado uno de los principales ideólogos del expresidente Donald Trump, viajó a Madrid para inaugurar el 27.º Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Durante un encuentro con la prensa, el historiador y politólogo afirmó sentirse "optimista sobre el futuro de Europa", aunque calificó de "deprimente" la situación actual de las libertades dentro de la UE.
Críticas a la Comisión Europea y defensa de un "bréxit español"
Roberts denunció la centralización del poder tanto en los gobiernos nacionales como en las instituciones comunitarias, y sostuvo que los países europeos han "entregado su soberanía a una enfermedad supranacional: la Comisión Europea".
A favor del bréxit, el dirigente estadounidense aseguró que apoyaría también "un bréxit español" si la Unión Europea se mantiene sin reformas profundas.
"Si queréis seguir en la UE, antes deberíais reformarla para no tener a una presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que se comporta como la presidenta de Europa", señaló.
En su opinión, los ciudadanos europeos padecen una falta de libertad, una economía sin sentido y una crisis energética que causa muertes por frío cada invierno, consecuencia de lo que calificó como la "locura de la política de cero emisiones" promovida por Bruselas.
Postura sobre inmigración y defensa de las fronteras
En materia migratoria, Roberts defendió la necesidad de fronteras seguras y de atender primero a los ciudadanos nacionales antes de aceptar inmigración económica.
Aseguró que esta posición es "coherente con la doctrina de la Iglesia Católica", pues los Estados tienen la obligación moral de proteger sus fronteras por el bienestar de los más pobres del país.
"El sistema de inmigración debe ser justo para todos, no solo para los inmigrantes, y este tema no se puede abordar hasta que las fronteras estén aseguradas", subrayó.
Roberts inauguró oficialmente el congreso con la ponencia "Iluminando: recuperar la cristiandad con fervor y sin complejos", en la que alentó a los jóvenes católicos a participar activamente en la vida pública y en la defensa de los valores cristianos en la sociedad europea.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
