Déficit comercial de Paraguay alcanzó los 791,1 millones de dólares en octubre

En su reporte de comercio exterior de octubre, el Banco Central de Paraguay (BCP) indicó que las exportaciones en los diez primeros meses del año aumentaron el 3,3% frente al mismo periodo del año anterior, cuando totalizaron 13.273,9 millones de dólares.

2 minutos de lectura
Déficit comercial de Paraguay alcanzó los 791,1 millones de dólares en octubre

Escuchar el artículo
Detener

Asunción.– El déficit comercial de Paraguay llegó a 791,1 millones de dólares en octubre pasado, según el Banco Central de Paraguay (BCP). Entre enero y ese mes, las exportaciones sumaron 14.182,1 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron 14.973,3 millones de dólares.

En su reporte de comercio exterior, el BCP señaló que las exportaciones en los primeros diez meses del año aumentaron un 3,3 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando totalizaron 13.273,9 millones de dólares.

Por su parte, las importaciones hasta octubre fueron un 10 % superiores a los 13.607,7 millones de dólares registrados en el mismo lapso de 2024, lo que refleja un incremento significativo en la demanda de bienes externos.

Soja y carne, los principales productos exportados

La soja lideró las exportaciones paraguayas con envíos por 2.275,7 millones de dólares entre enero y octubre, aunque sufrió una caída del 26 % en comparación con los 3.073 millones de dólares alcanzados en el mismo periodo de 2024.

Le siguieron la carne y la menudencia bovina, con ventas por 1.801,9 millones de dólares, lo que representa un aumento del 24,1 % respecto al año pasado.

Entre enero y octubre de 2025, Argentina se posicionó como el principal destino de las exportaciones paraguayas, con 2.941,1 millones de dólares. En segundo lugar se ubicó Brasil, con 2.933 millones de dólares, y Chile, con 792,8 millones de dólares (8,8 %).


China y Brasil dominan las importaciones

    En cuanto a las importaciones, las mayores compras correspondieron a máquinas y aparatos eléctricos y sus partes, por un valor de 2.827 millones de dólares, un 25,7 % más que en 2024.

    China se mantuvo como el principal proveedor de Paraguay, con una participación del 34,2 % equivalente a 5.003,6 millones de dólares. Le siguieron Brasil, con 3.420,2 millones (23,4 %), y Estados Unidos, con 945,3 millones (6,5 %).

    Estos resultados reflejan el dinamismo del comercio exterior paraguayo, aunque también evidencian un desequilibrio comercial creciente impulsado por el aumento de las importaciones.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR