Hoy en El Despertador
El abogado penalista Ricardo Rojas analiza penas, feminicidio y ultraje a funcionarios; también se abordan reformas laborales, seguridad y política internacional.
Actualizado: 01 de Octubre, 2025, 01:46 PM
Publicado: 01 de Octubre, 2025, 01:04 PM
Santo Domingo.– En el programa El Despertador, se trataron los principales temas de la agenda nacional e internacional, incluyendo reformas laborales, seguridad, justicia y política exterior, así como un análisis especializado del nuevo Código Penal.
En el ámbito legislativo, el Senado aprobó en primera lectura la reforma al Código de Trabajo, sin modificar el régimen de cesantía, con apoyo unánime. Mientras tanto, la Cámara de Diputados envió a comisión bicameral el proyecto de Presupuesto 2026, equivalente a RD$1.74 billones, o el 20.1 % del PIB.
En materia internacional, se informó que la ONU transformó la misión en Haití en una Fuerza de Eliminación de Pandillas, liderada por Kenia, en una iniciativa propuesta por Panamá y Estados Unidos.
Por otro lado, la Cancillería confirmó que Cuba, Nicaragua y Venezuela no asistirán a la Décima Cumbre de las Américas, buscando mayor representatividad en el foro.
Medida de coerción
En el plano judicial y de justicia, se abordó la medida de coerción contra el sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de abuso sexual, con prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público, tras una investigación presentada en El Informe con Alicia Ortega.
Además, el reciente asesinato de un niño de 10 años reactivó el debate sobre la aplicación de medidas más drásticas para reincidentes en delitos sexuales.
El programa incluyó también las entrevistas con el Médico Fulgencio Severino, quien denuncia irregularidades y falta de supervisión en SENASA, y el abogado penalista Ricardo Rojas, quien analizó posibles ajustes al nuevo Código Penal dominicano.
En otros temas de interés, se informó que el presidente Luis Abinader concluyó la entrega de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, tras más de una década de construcción.
Conductores y ciudadanos valoraron positivamente el giro provisional a la izquierda en la intersección de Kennedy con Núñez de Cáceres. En educación, el Ministerio de Educación suspendió empleados tras un video musical con contenido vulgar, mientras que la ADP paralizó docencia en Azua por incumplimiento de acuerdos y asignación de maestros.
Finalmente, se destacó que el Gobierno federal de Estados Unidos podría enfrentar un cierre si el Congreso no alcanza un acuerdo de financiamiento, mientras la sociedad sigue de cerca los procesos de investigación penal y administración de justicia en República Dominicana.
