Alcaldía del DN toma medidas preventivas para mitigar posibles efectos de huracán Erin y vaguada

Autoridades pronostican lluvias durante el fin de semana; dan seguimiento a estos fenómenos

3 minutos de lectura
Alcaldía del DN toma medidas preventivas para mitigar posibles efectos de huracán Erin y vaguada

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La Alcaldía del Distrito Nacional desplegó una serie de medidas preventivas para contrarrestar los posibles efectos del huracán Erin y de una vaguada.

En ese sentido, el cabildo ha reforzado la limpieza de imbornales y filtrantes en las avenidas Independencia, Cayetano Germosén, Alma Mater, George Washington y San Martín. Asimismo, en los alrededores del Centro Olímpico, Club Los Prados, Teleantillas y El Huacalito.

De igual forma, en el entorno de la laguna de urbanización Fernández, parque Belisario Curiel, parque Los Praditos, parque Independencia y parque Las Praderas. También en los sectores Piantini y Don Bosco.

Los camiones succionadores y brigadas de barrido y cuneteo han sido desplegados en los puntos críticos de la capital, para aminorar los efectos de las lluvias.

Infografía

El Instituto Dominicano de Meteorología pronosticó que para el fin de semana el huracán Erin podría continuar fortaleciéndose y provocando vientos, lluvias y fuertes oleajes en algunas comunidades. Sin embargo, hasta el momento no representa peligro de impactar la isla, previendo que pase a cientos de kilómetros.

Infografía

Recientemente, en coordinación con el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, la alcaldía colocó semáforos pluviales que indican el nivel de agua acumulada en puntos críticos, tales como el entorno del Club Paraíso, entorno Club Los Prados, V Centenario en el paso desnivel de la Tunti Cáceres y Peña Batlle, entorno Teleantillas, entre otros.

  • El cabildo reiteró su llamado a los ciudadanos a no sacar los desechos a los frentes de las casas en momentos en lo que llueve o se esperan fuertes lluvias, ya que pueden ser arrastrados por el agua y obstruir los filtrantes.

Coordinación institucional y acciones comunitarias ante fenómenos atmosféricos

Además de estas acciones, la Alcaldía del Distrito Nacional ha intensificado las labores de concientización comunitaria, orientando a los residentes sobre medidas de seguridad y evacuación en caso de inundaciones.

A través de campañas informativas y apoyo de juntas de vecinos, se promueve la preparación ante posibles emergencias climáticas.Estas iniciativas buscan fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudadanía y reducir los riesgos humanos y materiales, especialmente en las zonas más vulnerables de la capital.

Como parte del plan integral de prevención, también se ha establecido una coordinación constante con otras instituciones gubernamentales, como los cuerpos de bomberos, la Defensa Civil y la Policía

Nacional, para asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. Esta articulación interinstitucional permite monitorear en tiempo real las condiciones meteorológicas y agilizar las labores de auxilio en caso de emergencias, garantizando así mayor protección para la población del Distrito Nacional.