Aguas estancadas amenazan con brote de dengue y leptospirosis en sector afectado por deterioro vial

Vecinos piden intervención urgente para evitar crisis sanitaria por aguas estancadas.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

El mal estado de las calles y la acumulación de aguas estancadas mantienen en zozobra a residentes y comerciantes de zonas vulnerables, como sectores de Herrera, donde denuncian que la situación amenaza con provocar un brote de dengue, leptospirosis y otras enfermedades.

  • Según los comunitarios, el deterioro de la vía no solo afecta a los conductores, cuyos vehículos sufren daños constantes en gomas, rodamientos y la suspensión, sino también a los transeúntes, quienes deben caminar entre charcos, lodo y basura. Padres de familia aseguraron que tienen que lavar los uniformes escolares de sus hijos a diario debido al agua sucia y al fango que se acumula en la zona.

El comercio local también se ve perjudicado. Varios propietarios de negocios explicaron que sus mercancías se dañan durante los envíos, pues los deliveries deben atravesar tramos en pésimo estado para completar las entregas.

"Esto aquí es un desastre. El agua se queda estancada porque taparon la salida cuando hicieron la acera. Huele mal, hay mosquitos y hasta lodo que no deja que drene", denunció una comunitaria, quien aseguró que en el área ya se han registrado casos de dengue en niños. "Tenemos que pasar casi a caballo por aquí. Ayer hicimos una protesta frente a la escuela para que vinieran a arreglar, y solo pasaron un tractor".

Vecinos insistieron en que, cuando llueve, resulta prácticamente imposible desplazarse, lo que agrava aún más la situación sanitaria y la movilidad en el sector.

Autoridades admiten riesgo sanitario

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, informó que el Ministerio de Salud mantiene vigilancia epidemiológica en zonas vulnerables, pero reconoció que las inundaciones incrementan significativamente el riesgo de leptospirosis y otras enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, chikungunya y malaria.

Recordó que la leptospirosis es transmitida principalmente por la orina de roedores, la cual puede contaminar el agua y alimentos tras los desbordamientos causados por las lluvias.

Los comunitarios hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y del Ministerio de Obras Públicas para intervenir la vía, asegurar un drenaje adecuado y evitar una crisis sanitaria mayor.

Hector de la Crúz

Hector de la Crúz

Biografía completa »
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR