ADP cuestiona cobros indebidos en colegios subsidiados por el Estado

Hidalgo aseguró que esto no debería ocurrir y llamó a las autoridades educativas a garantizar que el financiamiento público se traduzca en educación gratuita y de calidad para todos los estudiantes.

4 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, denunció que algunos colegios privados y religiosos reciben subvenciones del Estado para pagar personal y locales, pero siguen cobrando mensualidades a los estudiantes.

Hidalgo aseguró que esto no debería ocurrir y llamó a las autoridades educativas a garantizar que el financiamiento público se traduzca en educación gratuita y de calidad para todos los estudiantes.

"Claro que están cobrando una mensualidad y entonces, por el Estado estar cubriendo todos esos gastos, no debería el estudiante o la familia estar pagando una mensualidad. Si el Ministerio paga el colegio, el local, si paga el personal docente y de apoyo, no pueden cobrar, y eso está pasando en otros centros religiosos".

Otras denuncias:

Condiciones del año escolar y asistencia escolar

Hidalgo advirtió sobre la carencia de personal docente, administrativo y de apoyo en más del 59% de las escuelas del país.

Hidalgo explicó que, aunque los empleados aparecen en nómina, muchos no asisten a trabajar debido a salarios bajos, lo que afecta la operación normal de los centros educativos. La ADP llamó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la cobertura completa de personal y el buen funcionamiento de las escuelas.

En cuanto a la infraestructura, reiteró que las escuelas dominicanas están en condiciones críticas, con un 11% siendo intervenidas y muchas sin arreglos prometidos durante las vacaciones.

    Hidalgo señaló que la falta de aulas adecuadas, ventilación e iluminación puede poner en riesgo la seguridad de estudiantes y docentes, especialmente en temporada de lluvias. La ADP solicitó intervenciones inmediatas y el envío de aulas móviles, aunque reconoció que son soluciones temporales y no ideales.


    Critica retrasos en entrega de libros y uniformes escolares

    A un mes del inicio del año escolar, muchos estudiantes no han recibido libros, mochilas, uniformes ni otros útiles.

    Según Hidalgo, apenas 900 de más de seis mil centros educativos han recibido los uniformes, mientras que un alto porcentaje de estudiantes carece de libros de texto. La ADP responsabilizó al Ministerio de Educación y al INABIE por los retrasos y llamó a mejorar la logística para asegurar que los materiales lleguen a tiempo.


    Alerta sobre retroceso en jornada escolar extendida

    El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores expresó preocupación por el retorno a la doble tanda en algunos centros, a pesar de los avances logrados con la jornada escolar extendida.

    Eduardo Hidalgo explicó que la ADP demanda condiciones mínimas para esta modalidad: almuerzos, comedores, talleristas, materiales didácticos y suficientes docentes. Además, criticó que centros nuevos construidos para jornada extendida estén siendo cedidos a universidades o iglesias, lo que afecta la atención directa a los estudiantes.


    Advierte sobre riesgos de seguridad en escuelas

    Alertó que muchas escuelas presentan riesgos estructurales que podrían generar accidentes graves, especialmente durante la temporada de lluvias.

    Recordó que en el pasado terremoto de Puerto Plata las escuelas fueron las más afectadas y enfatizó la necesidad de intervenir urgentemente para proteger a estudiantes, docentes y personal de apoyo.


    Reclama aplicación de evaluación del desempeño desde 2020

    Hidalgo reiteró que desde 2020 ha solicitado la aplicación de la evaluación del desempeño docente, la cual aún no se ha implementado.

    Hidalgo destacó la importancia de esta medida para garantizar la calidad educativa y pidió al Ministerio de Educación que cumpla con este compromiso durante el presente año escolar.


    Mantiene diálogo armonioso con nuevo ministro de Educación

    Afirmó que la relación de la ADP con el ministro Luis Miguel de Camps García es armoniosa, a diferencia de la gestión anterior.

    Aunque reconoció avances, Hidalgo indicó que aún esperan respuestas sobre nombramiento de personal docente y de apoyo, así como sobre la implementación de la evaluación del desempeño docente.

    Linda Cortorreal

    Linda Cortorreal

    Linda Cortorreal nació el 18 de febrero de 1988 en Santo Domingo. Es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hija de Ángela Cordero y Francisco Cortorreal, es madre de tres hijos.


    Actualmente trabaja en el portal Noticias SIN y también realiza reportajes para televisión. Su labor periodística se centra en dar voz a quienes no la tienen, destacándose por su compromiso con la verdad y la justicia social.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR