Abinader insiste en libertad del Ministerio Público ante investigación de SeNaSa

El presidente Luis Abinader reiteró que el Ministerio Público tiene plena autonomía para investigar el caso SeNaSa.

3 minutos de lectura
Abinader insiste en libertad del Ministerio Público ante investigación de SeNaSa

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader reiteró este lunes que el Ministerio Público tiene total independencia para investigar las presuntas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), y evitó opinar sobre el alcance que podría tener el caso.

Durante su rueda de prensa habitual La Semanal, Abinader fue consultado sobre si este caso podría convertirse en uno de los mayores escándalos de corrupción en el país. El mandatario fue enfático en señalar que no emitirá valoraciones y que será el órgano judicial quien determine la magnitud real de los hechos.

"Eso vamos a esperar que sea el Ministerio Público que actúe. Nosotros le vamos a dar toda libertad, como en otros casos, y cualquier opinión no es correcta. Tiene que ser una opinión de ellos. Ellos tienen libertad de actuar", expresó el presidente.

Entregan informe con denuncias de anomalías

Las declaraciones surgen luego de que el Gobierno, a través de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y de la administración actual de SeNaSa, entregara un informe a la Procuraduría General de la República. El documento fue depositado ante la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso.

De acuerdo con datos oficiales, el informe detalla múltiples irregularidades, como facturación por servicios médicos que no se brindaron, autorizaciones para procedimientos que nunca se realizaron, y debilidades en los mecanismos internos de control.

Estas anomalías motivaron la intervención directa de las autoridades para documentar los hallazgos y remitirlos formalmente al Ministerio Público, en línea con la política de transparencia anunciada por el Gobierno.

Respaldo a la justicia sin injerencia

El presidente Abinader enfatizó que su administración mantiene firme su compromiso de no intervenir en procesos judiciales y garantizar que las investigaciones se desarrollen con autonomía plena.

  • "Nuestra responsabilidad es permitir que la justicia haga su trabajo, sin presiones ni interferencias. Esa ha sido nuestra posición desde el primer día", afirmó.

El caso SeNaSa se suma a otros procesos similares que se encuentran bajo investigación, en los que el Ejecutivo ha reiterado su postura de respeto absoluto a la institucionalidad y la lucha contra la impunidad.


Reacciones y seguimiento institucional

Desde que se hizo pública la existencia del informe, sectores de la sociedad civil y figuras del ámbito político han solicitado que se profundicen las indagaciones y que se actúe con firmeza ante cualquier indicio de corrupción.

Organizaciones de vigilancia ciudadana han resaltado la importancia de que este tipo de investigaciones se desarrollen con transparencia, al tratarse de recursos destinados al sistema de salud.

Por su parte, la dirección actual de SeNaSa ha asegurado que colabora plenamente con las autoridades judiciales y que ha implementado medidas para fortalecer los controles internos. Indicaron que se está llevando a cabo una auditoría más exhaustiva para detectar otras posibles irregularidades que no hayan sido incluidas en el informe inicial.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR