Virginia Pérez: "Permitir que un ex interfiera es una de las principales causas de ruptura de pareja"

La especialista Virginia Pérez explica cómo la presencia de un ex puede afectar la estabilidad emocional de la pareja.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La psicóloga y sexóloga Virginia Pérez advirtió que permitir la interferencia de una expareja es una de las causas más frecuentes de conflictos sentimentales, al abordar el tema "Qué hacer cuando mi ex hace ruido en mi relación actual" durante su participación en El Despertador.

Pérez explicó que muchas personas provocan ese "ruido" de manera inconsciente, al iniciar comparaciones entre su ex y su pareja actual. Señaló que el cerebro tiende a recordar los momentos placenteros y olvidar los negativos, lo que lleva a idealizar relaciones pasadas y a generar expectativas irreales en la relación presente.

"Cuando comienzo a comparar, ya sea consciente o no, desaprovecho la oportunidad de vivir el momento con mi pareja actual", afirmó.

La especialista también advirtió sobre casos en los que el ex intenta influir de forma directa: enviando mensajes, revisando redes o aprovechando debilidades emocionales. En estos escenarios, afirmó que los límites deben ser innegociables.

"Si usted tuvo un ex y no funcionó, y mantiene una relación nueva, corre el riesgo de que esta colapse por el ruido que está provocando ese ex. Bloquéelo, sáquelo, cierre esa puerta", enfatizó.

Consultada sobre cómo manejar estas dinámicas cuando hay hijos de por medio, Pérez indicó que todo dependerá de cómo terminó la relación previa. Si fue traumática, recomienda acuerdos estrictos y respetar cada límite establecido. Si fue amigable, sugiere comunicación asertiva para evitar malentendidos, siempre priorizando la relación actual. Incluso propuso, si hay suficiente madurez emocional, incluir a la pareja actual en ciertas interacciones para evitar sospechas.

Pérez también abordó los casos en los que el vínculo residual proviene no del ex, sino de figuras como madrastras o padrastros. Señaló que, aunque existen relaciones funcionales que respetan los límites, "la mayoría no es así", por lo que el análisis debe hacerse caso por caso.

¿Qué señales indican la influencia negativa de un ex en la pareja?

Sobre la conducta de quienes mencionan constantemente a sus exparejas, fue tajante:

"Eso es súper tóxico y dañino. Si siempre lo traes a colación es porque no has sanado. Si hablas maravillas del ex, ¿por qué no te quedaste con él?".

Según dijo, mantener relatos frecuentes sobre relaciones pasadas impide construir una historia nueva y saludable.

Entre las "banderas rojas" que revelan la influencia de un ex en la relación, mencionó: comparaciones constantes, conversaciones repetidas sobre la antigua pareja, permitir mensajes o coqueteos, e ignorar las quejas del compañero actual.

También destacó que, si la persona puede ver al ex sin que le provoque emociones, es señal de que ya cerró el ciclo.

Finalmente, Pérez recomendó que la pareja afectada exprese cómo se siente y haga saber que la situación está afectando la relación. Si la otra parte no toma medidas, advirtió que la situación puede deteriorarse rápidamente.

"Si no te molesta, que fluyan; pero si hay ruido y tú no pones límites, la relación está en riesgo", concluyó.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR