Venezolanos en RD celebran Nobel de la Paz a Machado
"Es un justo homenaje, para ella y para todos los venezolanos y madres que han sufrido. Ella ha estado al frente, sacrificando incluso a su familia para lograr lo que ya parece inminente: la libertad de Venezuela", expresó una ciudadana visiblemente emocionada.
Actualizado: 10 de Octubre, 2025, 10:23 PM
Publicado: 10 de Octubre, 2025, 10:10 PM
SANTO DOMINGO.— El reciente reconocimiento a María Corina Machado, con el Premio Nobel de la Paz ha generado entusiasmo y respaldo entre venezolanos residentes en el país, quienes destacaron el compromiso y la valentía de la líder opositora en su lucha por restablecer la democracia en Venezuela.
"Es un justo homenaje, para ella y para todos los venezolanos y madres que han sufrido. Ella ha estado al frente, sacrificando incluso a su familia para lograr lo que ya parece inminente: la libertad de Venezuela", expresó una venezolana residente en República Dominicana, visiblemente emocionada.
Otro compatriota reconoció el esfuerzo de Machado en medio del complejo contexto migratorio que enfrentan los venezolanos: "Ella se echó al hombro toda esta lucha. Es admirable y muy merecido todo lo que le está pasando".
Abinader felicita a María Corina Machado tras su premio Nobel de la Paz
Esperanza de retorno y transición democrática
Los venezolanos en el país manifestaron su esperanza de que Machado continúe liderando los esfuerzos por una transición democrática que les permita eventualmente regresar a su nación.
"María Corina es una persona que conozco desde pequeña. Lleva años combatiendo contra la dictadura y a favor de la democracia. La esperanza en cambiar el país nunca va a morir", comentó otro residente entrevistado.
Reconocimiento internacional a su lucha
El Comité Nobel Noruego, con sede en Oslo, anunció que María Corina Machado fue seleccionada como ganadora del Nobel de la Paz 2025 por su "incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
Durante la lectura del fallo, el presidente del comité describió a Machado como "una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad".
En su primer mensaje tras recibir el premio, Machado afirmó que la lucha no es de una sola persona, sino de toda una nación.
