Residentes de Villa Francisca denuncian escasez de agua desde marzo

Vecinos de Villa Francisca exigen soluciones a la falta de suministro de agua que afecta sus actividades diarias.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Pese a encontrarse en pleno centro de la capital y en una de las zonas de mayor actividad comercial, residentes del sector Villa Francisca denunciaron este lunes que no reciben agua potable de manera regular desde el mes de marzo, lo que los ha obligado a recurrir a la compra de camiones cisterna y a compartir el costo entre vecinos.

Según testimonios recogidos por este medio, los comunitarios y comerciantes deben pagar entre 150 y 200 pesos por tanques de agua para abastecerse, un recurso que, en algunos casos, protegen con candados ante su escasez.

Moisés Rojas, comerciante de la zona, criticó la falta de soluciones permanentes por parte de las autoridades. "El agua aquí debería mejorar el sistema porque estamos en el centro de la ciudad", expresó.

Pérdidas económicas

La situación también afecta directamente la operación de negocios como comedores y salones de belleza. Wilmer Valdez, quien tiene más de una década vendiendo comida en la zona, explicó que debe destinar entre 100 y 150 pesos casi a diario solo para garantizar el agua necesaria para mantener la higiene en su puesto.

En tanto, Daysi Suero, propietaria de un salón de belleza, afirmó que debe comprar hasta seis botellones de agua al día para poder cocinar, limpiar y ofrecer servicios, lo que le genera pérdidas económicas.

Otros residentes, como Grey Montás, señalaron que anteriormente recibían el servicio tres veces por semana, pero desde marzo no les llega "ni una gota" en la calle Josefa Brea esquina Caracas.


Si bien reconocen que en ocasiones la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) envía camiones para distribuir agua, los comunitarios afirman que esta medida es insuficiente y demandan que se restablezca el servicio regular a través de las tuberías.

"Vivimos en una zona céntrica y no es justo que tengamos que gastar parte de nuestro presupuesto solo para llenar cubetas y tanques de agua", señalaron vecinos consultados.

Ante la falta de suministro durante la semana en curso y la imposibilidad de seguir comprando agua por falta de presupuesto, los residentes advierten que sus tinacos y cubetas están completamente vacíos. Piden respuestas urgentes a las autoridades correspondientes para que se les garantice un derecho tan básico como el acceso al agua potable.