Obra en Cinturón Verde atribuida a viceministro sigue en marcha; solo se ha paralizado una parte
Cuevas señaló que solo una parte mínima del proyecto, 18 mil metros cuadrados, ha sido paralizada por las autoridades, mientras que la mayor parte —43 mil metros cuadrados— sigue siendo construida.
Actualizado: 24 de Septiembre, 2025, 11:19 AM
Publicado: 24 de Septiembre, 2025, 10:11 AM
Santo Domingo.– Vecinos de Cuesta Brava y ambientalistas denunciaron que una construcción de gran escala en el Cinturón Verde de Santo Domingo, atribuida al viceministro de Vivienda, Dagny Santos Comprés, continúa en marcha pese a los reclamos legales y ambientales presentados ante las autoridades. Solo una parte mínima del proyecto, 18 mil metros cuadrados, ha sido paralizada por las autoridades, mientras que la mayor parte —43 mil metros cuadrados— sigue siendo construida.
El abogado ambientalista Euren Cuevas y la ex presidenta de la Asociación de Vecinos de Cuesta Brava, Leiko Komatsu, alertaron que el proyecto contempla más de 300 apartamentos, dos centros comerciales y más de 340 parqueos, en una zona que fue declarada protegida por el decreto 183-93, con el objetivo de preservar la flora, fauna, recursos hídricos y calidad del aire de la capital.
"La ley 64-00 establece los principios de prevención y precaución. No se requiere certeza científica absoluta para suspender acciones que dañen el medio ambiente. Sin embargo, gran parte de esta obra sigue adelante, violando la normativa vigente", afirmó.
Los que se oponen
Komatsu destacó que las comunidades de Cuesta Brava, Arroyo Manzano y La Meseta se oponen a edificaciones de gran densidad, solicitando que solo se permitan viviendas unifamiliares de bajo impacto, como lo indica la legislación.
"Han destruido árboles centenarios, alterado la fauna y ofrecido solares a la junta de vecinos para aprobar la construcción, lo cual rechazamos", señaló.
Además, denunciaron irregularidades en la declaración de impacto ambiental presentada para justificar el proyecto, argumentando que se utilizó información de otras zonas sin relación con la ubicación real de la obra.
Ante la situación, Cuevas aseguró que recurrirán a instancias judiciales y a la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente para solicitar la paralización definitiva del proyecto y la restauración del daño ocasionado. "Si las autoridades no actúan, llevaremos el caso ante los tribunales y exigiremos responsabilidades penales a los funcionarios implicados", indicó.
Los vecinos y ambientalistas reafirmaron su compromiso de seguir defendiendo el Cinturón Verde, calificándolo como esencial para la vida, la biodiversidad y la calidad de vida en Santo Domingo.
