"Es un abuso a la sociedad, es una situación muy difícil": usuarios del Metro tras caos por suspensión del servicio
La paralización temporal dejó a cientos de pasajeros varados en distintas estaciones, generando malestar y largas esperas hasta que el Gobierno dispuso transporte gratuito.
Actualizado: 11 de Noviembre, 2025, 10:22 PM
Publicado: 11 de Noviembre, 2025, 10:15 PM
Santo Domingo.- La parada del Centro de los Héroes, fue una de las afectadas por la suspensión del servicio del Metro de Santo Domingo, lo que obligó a los usuarios a recurrir al transporte tradicional.
"Demasiado, mucho dinero gastado, la gente no vino preparada para pagar pasaje, están aquí parados ahora", expresó uno de los afectados, reflejando el malestar generalizado.
Una situación similar se registró en la estación Ulises Francisco Espaillat, donde los pasajeros mostraron sorpresa e indignación al enterarse de la paralización.
"Es un abuso a la sociedad. Todos venimos de trabajar, cansados, y mire el problema que tenemos ahora", comentó otro usuario mientras aguardaba una solución.
Algunas personas permanecían en los alrededores de las paradas esperando que los vagones reiniciaran el servicio para poder llegar a sus hogares.
"Venía corriendo porque escuché que habían puesto a funcionar la línea 2, y me encuentro con la puerta cerrada. Ahora no sé ni qué voy a hacer", lamentó una joven afectada, quien explicó que tendría que "coger doble carro, sin tener las condiciones".
Durante un recorrido por distintas estaciones, se observó a decenas de pasajeros varados, entre ellas la Pedro Mir, donde las quejas aumentaban ante la falta de transporte alternativo. "Los que usamos el metro gastamos 40 pesos, pero ahora hay que pagar 80 o 100 en Uber; es difícil", explicó un usuario.
Esta tarde, los pasajeros reclamaban que no se habían enviado unidades de la ONSA para asistirlos. "Antes ponían la ONSA para movernos, pero ya no hacen eso", señaló un ciudadano, destacando la falta de respuesta inicial de las autoridades.
El tránsito vehicular se mantenía saturado y, con el paso de las horas, la situación se tornaba más caótica. Sin embargo, en horas de la noche, el Gobierno dispuso el envío de unidades para transportar gratuitamente a los afectados, aliviando parcialmente la crisis generada por la suspensión del metro.
Antecedentes
El Metro de Santo Domingo es uno de los principales sistemas de transporte masivo de la República Dominicana. Inaugurado en 2009, forma parte del conjunto de proyectos impulsados por el Estado para mejorar la movilidad urbana y ofrecer una alternativa económica, rápida y segura frente al congestionado tránsito capitalino.
Conecta zonas clave de la ciudad, beneficiando diariamente a miles de usuarios que dependen de este servicio para trasladarse hacia sus trabajos, centros educativos y hogares.
A lo largo de los años, el metro ha ampliado su cobertura con la Línea 1 (que recorre desde Villa Mella hasta el Centro de los Héroes) y la Línea 2, que extiende el servicio hacia el sector oriental.
Además, junto al Teleférico de Santo Domingo, forma parte de una red integrada de transporte público que busca disminuir la presión sobre el sistema vial y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Sin embargo, las suspensiones temporales del servicio —ya sea por mantenimiento, fallas técnicas o causas operativas— suelen provocar un fuerte impacto en la población. Cada vez que ocurre una paralización, se registran largas filas, aglomeraciones y retrasos, afectando especialmente a trabajadores de bajos ingresos que no disponen de recursos para pagar transporte alternativo.

