Trump exigirá pago de 100,000 dólares para acceder al visado H-1B

El presidente Donald Trump busca imponer un pago obligatorio de $100,000 para obtener el visado H-1B, argumentando que el programa ha afectado negativamente a los trabajadores estadounidenses.

2 minutos de lectura
Trump exigirá pago de 100,000 dólares para acceder al visado H-1B

Escuchar el artículo
Detener


Endurecen requisitos para visa H-1B


EE.UU.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea implementar un cambio radical en el programa de visados H-1B, estableciendo un pago obligatorio de 100,000 dólares por cada solicitud. Así lo anunció este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a través de una publicación en la red social X (antes Twitter).

La funcionaria compartió un reporte de la agencia Bloomberg, en el que se asegura que esta medida será parte de una proclamación presidencial que el mandatario podría firmar en las próximas horas.

De acuerdo con ese informe, el objetivo del Gobierno es reducir el abuso del sistema H-1B, el cual, según afirman, ha limitado el acceso de ciudadanos estadounidenses a ciertos empleos calificados.

El visado H-1B es un permiso de trabajo temporal para profesionales extranjeros en ocupaciones especializadas, como tecnología, medicina, ingeniería o matemáticas. Es utilizado con frecuencia por empresas tecnológicas, incluidas las de Silicon Valley y otras controladas por figuras como Elon Musk, para reclutar talento altamente calificado de todo el mundo.

La propuesta de imponer un pago de 100,000 dólares ha generado inquietud entre diversos sectores, especialmente en la industria tecnológica, que históricamente ha dependido del programa para cubrir vacantes altamente especializadas.

Actualmente, el proceso para obtener este visado ya involucra un sistema de lotería anual y tarifas que superan los 10,000 dólares en algunos casos, por lo que el aumento sería drástico y potencialmente excluyente para muchas empresas medianas y trabajadores calificados.

  • Además del nuevo cobro, Trump también estaría considerando revisar los niveles salariales exigidos para los trabajadores con visado H-1B.

Para ello, se instruiría a la secretaria de Empleo, Lori Chavez-DeRemer, a estudiar posibles ajustes en los rangos salariales mínimos, con el objetivo de evitar que la contratación de extranjeros impacte negativamente los salarios de empleados estadounidenses.

Aunque la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente la firma de la proclamación, fuentes anónimas del Gobierno citadas por Bloomberg aseguran que el documento está en proceso y que su implementación podría anunciarse en breve.

La iniciativa representa un nuevo capítulo en la política migratoria de Trump, caracterizada por un enfoque más restrictivo respecto a la inmigración laboral y los programas de visados para extranjeros.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR