Donald Trump adelantó que la segunda fase del acuerdo sobre Gaza incluirá "un desarme"
El presidente Donald Trump confirmó que la siguiente etapa del acuerdo entre Israel y Hamas incluirá un proceso de desarme, además de la liberación de rehenes y prisioneros. El plan busca poner fin a dos años de conflicto en Gaza.
Actualizado: 09 de Octubre, 2025, 03:31 PM
Publicado: 09 de Octubre, 2025, 03:24 PM
Trump promete desarme en la segunda fase del acuerdo de paz en Gaza
EE.UU.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que la segunda fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamas incluirá un proceso de "desarme", como parte de un plan más amplio para poner fin al conflicto en Gaza.
El mandatario realizó estas declaraciones durante una reunión de gabinete, donde también expresó su optimismo respecto a la liberación de los rehenes israelíes, prevista para inicios de la próxima semana.
"Ustedes saben qué es la fase dos... habrá un desarme. También veremos retiradas", afirmó Trump, sin detallar plazos concretos. El acuerdo, cuya primera fase fue firmada en Egipto tras intensas negociaciones indirectas, contempla la liberación de unos 20 rehenes vivos a cambio de la excarcelación de aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos.
El pacto fue alcanzado con mediación de Estados Unidos, Qatar y Turquía, y aún debe ser aprobado por el gabinete israelí, cuya reunión está prevista para esta tarde.
Trump anunció además su intención de viajar a Egipto para participar en la ceremonia de firma formal, antes de dirigirse a Israel. "La paz en Oriente Próximo es posible, y estamos viendo cómo sucede", sostuvo.
En paralelo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el día como "histórico" y propuso que Trump sea nominado al Premio Nobel de la Paz por su papel central en las negociaciones.
Sin embargo, el proceso aún enfrenta obstáculos: el grupo Hamas ha rechazado públicamente la propuesta de un gobierno de transición en Gaza liderado por Estados Unidos, y sectores de la coalición gobernante israelí amenazan con bloquear el acuerdo.
Mientras tanto, en las calles de Khan Younis, en Gaza, y en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, se vivieron escenas de esperanza y celebración tras el anuncio del alto el fuego. El acuerdo prevé también el ingreso diario de ayuda humanitaria y la reconstrucción del enclave palestino con apoyo internacional.
Aunque los bombardeos continuaban en algunas zonas al momento del anuncio, Trump insistió en que este es "solo el comienzo" de una solución duradera. Afirmó que su administración está dispuesta a trabajar incluso con países como Irán, siempre que se respete el compromiso de no desarrollar armas nucleares.
- "El mundo se ha unido para detener esta guerra", concluyó.
