Trump amenaza con aranceles "sustanciales" a las importaciones de muebles

La industria de muebles en vilo por amenaza de Trump sobre aranceles. Detalles aquí.

3 minutos de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con aranceles sustanciales a las importaciones de muebles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con aranceles sustanciales a las importaciones de muebles.

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes con imponer "aranceles sustanciales" a las importaciones de muebles hechos en el extranjero para dar un empujón a la producción nacional, después de anunciar gravámenes de entre el 30 % y el 50 % a gabinetes de cocina y mobiliario tapizado.

¿Qué dijo Trump sobre los aranceles a importaciones de muebles?

"Para lograr que Carolina del Norte, que ha perdido completamente su industria mueblera frente a China y otros países, vuelva a ser GRANDE, impondré aranceles sustanciales a cualquier país que no fabrique sus muebles en Estados Unidos. ¡Detalles próximamente!", escribió Trump en su red Truth Social.

Este nuevo anuncio le sigue a una publicación en Truth del jueves pasado, en la que el magnate advirtió que a partir del 1 de octubre aplicaría tarifas del 30 % a los muebles tapizados y el 50 % a los gabinetes de cocina, tocadores de baño y otros productos relacionados.

  • Trump no especificó cómo se aplicarían.

¿Cuáles serán los países más afectados?

Los países más afectados por los nuevos aranceles de Trump a la industria del mueble serían principalmente China y Vietnam, los mayores exportadores de este rubro hacia EE.UU., además de Malasia, Indonesia, Alemania y otras naciones europeas.

México, el principal exportador latinoamericano de muebles a EE.UU. y el sexto a nivel mundial, también podría sufrir con este nuevo gravamen, aunque estos productos están incluidos en el tratado de libre comercial trilateral T-MEC entre EE.UU., México y Canadá.

  • Los precios de los muebles ya habían subido en el país debido a la política arancelaria del presidente republicano.

En agosto pasado, los costos de estos productos habían aumentado un 4,7 % con respecto al mismo mes del 2024, según datos del Buró de Estadísticas Laborales (BLS), que situaba en un 9,5 % la subida interanual del mobiliario de sala y comedor.

El imperio de los aranceles

Desde su regreso al poder, el magnate libra una guerra comercial contra sus aliados comerciales con gravámenes que van desde un 10 % a un 50 %, este último contra la India y Brasil, a los que ha castigado con montos extra por las compras de crudo ruso en el caso de Nueva Delhi, y el tratamiento al expresidente y aliado, Jair Bolsonaro, en el caso de Brasilia.

Trump anunció hoy también que gravará con un 100 % a las películas producidas fuera de Estados Unidos, para evitar que el "negocio cinematográfico" siga siendo "robado" por otros países y así impulsar la industria estadounidense del cine.

La semana pasada adelantó que impondría un 100 % de gravámenes a las importaciones de medicamentos a partir del próximo miércoles. 

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR