Tres meses de prisión preventiva para imputado por muerte del niño Justin Peralta
El Ministerio Público presentó videos y testimonios que vinculan al imputado con los hechos, además de una confesión del acusado.
Actualizado: 01 de Octubre, 2025, 10:32 PM
Publicado: 01 de Octubre, 2025, 10:24 PM
Santo Domingo Este. – La jueza Karen Casado, del Juzgado de Instrucción de Santo Domingo Este, dictó tres meses de prisión preventiva contra José Antonio Glass, alias Yoyón, quien fue visto por última vez con el niño Justin Peralta el pasado 27 de septiembre.
El Ministerio Público presentó videos y testimonios que vinculan al imputado con los hechos, además de una confesión del acusado. La fiscalía busca que el proceso se lleve a cabo con todas las garantías del debido proceso para que Glass reciba una sanción conforme a la ley.
Investigación sobre libertad condicional y antecedentes
La defensa de los familiares del menor informó que está investigando si el imputado estaba en libertad condicional por un caso previo. De confirmarse, se evaluará la situación ante la reincidencia.
El hecho afectó a un niño con condiciones especiales de salud. Al término de la audiencia, los familiares se retiraron sin ofrecer declaraciones a la prensa.
Detalles del caso y disposición judicial
Según el Ministerio Público, el imputado llevó al niño desde su residencia en Los Minas, Santo Domingo Este, hasta un solar en el sector Los Pinos, Sabana Perdida, donde ocurrieron los hechos que terminaron con la vida del menor.
Por disposición del tribunal, el imputado deberá cumplir la medida cautelar en la cárcel de La Victoria.
Antecedentes
La violencia contra los menores de edad sigue siendo un desafío grave en muchas sociedades, y los sistemas judiciales trabajan constantemente para proteger los derechos y la integridad de los niños. Los procesos legales en casos relacionados con menores buscan garantizar el debido proceso y sancionar a los responsables conforme a la ley.
En varios países, la reincidencia de personas con antecedentes penales genera preocupación y pone de manifiesto la importancia de un seguimiento riguroso durante los períodos de libertad condicional o medidas similares.
Además, los casos que involucran víctimas con condiciones especiales o necesidades particulares requieren una atención especial por parte de las autoridades, tanto en la investigación como en el acompañamiento a las familias afectadas.
