Hombre en Oklahoma evita la pena de muerte y recibe cadena perpetua
El gobernador de Oklahoma conmutó la pena de muerte de Tremane Wood, condenado por un asesinato en 2002, apenas minutos antes de su ejecución.
Actualizado: 13 de Noviembre, 2025, 06:47 PM
Publicado: 13 de Noviembre, 2025, 06:20 PM
ESTADOS UNIDOS.– Tremane Wood, de 46 años, condenado por el asesinato de Ronnie Wipf en 2002 durante un intento de robo en Oklahoma, evitó la pena de muerte tras una decisión de último minuto del gobernador Kevin Stitt.
El gobernador Kevin Stitt decidió conmutar la pena de muerte de Tremane Wood
La ejecución estaba programada para este jueves a las 10:00 hora local (16:00 GMT) en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma en McAlester. Wood seguirá cumpliendo cadena perpetua.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Oklahoma recomendó conmutar la pena el 5 de noviembre, con una votación de 3-2 a favor.
"Tras una revisión exhaustiva de los hechos y una profunda reflexión, he decidido aceptar la recomendación de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de conmutar la sentencia a cadena perpetua sin libertad condicional", declaró el gobernador Stitt.
El caso también estuvo vinculado a Jake Wood, hermano de Tremane, quien fue sentenciado a cadena perpetua y se suicidó en prisión en 2019. Jake había confesado ser responsable del asesinato de Wipf. Según Stitt, la medida garantiza un castigo severo y mantiene a un delincuente violento fuera de las calles.
¿Qué impacto tiene este caso en el debate sobre la pena de muerte en Estados Unidos?
- Esta es la segunda vez que Stitt concede clemencia a un condenado a muerte; anteriormente lo había hecho en 2021. Mientras tanto, en otros estados como Florida y Carolina del Sur, se mantienen programadas ejecuciones, con lo que Estados Unidos ha realizado 41 ejecuciones en 2025.
La pena de muerte permanece activa en 27 estados, mientras que 23 estados la han abolido y otros tres mantienen moratorias, reflejando la división en el país sobre este método de castigo.
El indulto a Wood ha generado debate entre defensores y críticos de la pena de muerte, quienes discuten si decisiones de último minuto afectan la percepción de justicia en el sistema legal.
Expertos señalan que estas conmutaciones reflejan la complejidad de evaluar casos con décadas de antigüedad y la importancia de considerar circunstancias individuales de cada condenado.
A pesar de la clemencia, la familia de la víctima sigue buscando justicia y apoyo institucional, mientras grupos de derechos humanos utilizan el caso para llamar la atención sobre la necesidad de revisar y modernizar los protocolos de aplicación de la pena capital en Estados Unidos.
El caso de Tremane Wood pone de relieve las tensiones entre castigo y clemencia en el sistema penal estadounidense, y reabre el debate sobre la efectividad y la ética de la pena de muerte, especialmente en estados como Oklahoma, donde sigue siendo aplicada de manera frecuente.
Leidy Esmeralda
Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.
También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.
Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.
Biografía completa »
