Traslado histórico: 300 privados de libertad salen de La Victoria rumbo a Las Parras
El Director General de Prisiones, Roberto Santana, supervisa el traslado de los primeros 300 privados de libertad desde La Victoria hacia la cárcel de Las Parras
Actualizado: 19 de Noviembre, 2025, 06:32 PM
Publicado: 19 de Noviembre, 2025, 05:00 PM
Santo Domingo.– El Director General de Prisiones, Roberto Santana, supervisó este lunes en la cárcel de La Victoria el inicio de un proceso histórico de traslado de privados de libertad hacia la cárcel de Las Parras, en el municipio de Guerra.
Seis autobuses partieron con los primeros 300 internos, marcando el comienzo de un plan que prevé trasladar a los reclusos de 300 en 300 hasta completar un total de 2,400, informó Santana.
Alcance del plan de traslado de internos
El Director General calificó la jornada como un "día de júbilo", destacando la importancia de esta medida para descongestionar una de las cárceles más pobladas del país. "Le llegó el final a La Victoria. Tengo más de 20 años esperando esto", manifestó Santana, reflejando la relevancia histórica de la acción.
El traslado responde a un esfuerzo del Ministerio de Justicia y la Dirección General de Prisiones por mejorar las condiciones de los privados de libertad y garantizar una distribución más equitativa entre los distintos centros penitenciarios del país.
Según indicó el funcionario, el proceso continuará de manera progresiva hasta que todos los internos planificados sean reubicados en Las Parras, cumpliendo con los protocolos de seguridad y bienestar establecidos.
Este traslado se produce en un contexto de esfuerzo institucional por modernizar el sistema penitenciario y disminuir el hacinamiento en La Victoria, una de las cárceles con mayor población reclusa. La nueva instalación en Las Parras permitirá brindar mejores condiciones de espacio, seguridad y acceso a servicios básicos para los internos.
Roberto Santana aseguró que el plan de traslado no solo busca mejorar la infraestructura carcelaria, sino también garantizar la seguridad y el orden dentro de los recintos penitenciarios, con un enfoque en la rehabilitación y la dignidad de los privados de libertad.
- El operativo contó con la coordinación de las autoridades penitenciarias, personal de seguridad y logística, asegurando que el traslado se realizara de manera ordenada y sin incidentes.
Seguridad y coordinación en el traslado
El operativo se llevó a cabo con la coordinación de autoridades penitenciarias, seguridad y logística, asegurando que el traslado se realizara de manera ordenada y sin incidentes.
Santana enfatizó que el proceso refleja un compromiso institucional por modernizar el sistema carcelario y mantener la disciplina y seguridad dentro de las cárceles, mientras se trabaja por una reinserción efectiva de los privados de libertad.

