Conaleche celebra 24 años impulsando la innovación y sostenibilidad del sector lácteo
Entre los avances más importantes se encuentra el Proyecto de Normalización de la Industria Láctea Nacional (NOPROLAC), diseñado para mejorar la calidad, inocuidad y seguridad de los productos lácteos dominicanos.
Actualizado: 19 de Noviembre, 2025, 05:59 PM
Publicado: 19 de Noviembre, 2025, 05:59 PM
El Conaleche celebra 24 años impulsando la innovación y sostenibilidad del sector lácteo
Santo Domingo. – El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), conmemoró su 24.º aniversario destacando los logros y proyectos desarrollados durante el último año en favor del sector lácteo de la República Dominicana.
Entre los avances más importantes se encuentra el Proyecto de Normalización de la Industria Láctea Nacional (Noprolac), diseñado para mejorar la calidad, inocuidad y seguridad de los productos lácteos dominicanos. La iniciativa incluye modernización de infraestructura, actualización de equipos, optimización del etiquetado y agilización de permisos sanitarios para los procesadores nacionales.
Asimismo, el Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería (Promegan), impulsado por la Presidencia de la República, ha fortalecido la producción bovina. El programa ofrece apoyo económico, mejora genética mediante inseminación artificial, fomenta el uso de pastos mejorados y promueve la eficiencia energética en centros de acopio de leche a nivel nacional.
Infraestructura y apoyo al productor
Durante 2025, PROMEGAN logró construir 34 pozos tubulares y 36 lagunas artificiales, asegurando suministro de agua en épocas de sequía, y distribuyó cientos de ordeñadoras mecánicas, facilitando el trabajo diario de los productores.
El director ejecutivo de Conaleche, Miguel Laureano, afirmó que estos resultados marcan un hito para la institución: "Vamos a cerrar uno de los mejores años de Conaleche. Nunca antes habíamos gestionado proyectos fuera del presupuesto, y hoy implementamos Noprolac, beneficiando a más de 500 queserías en todo el país."
Laureano reconoció además el respaldo del presidente Luis Abinader, asegurando que su apoyo ha sido clave para el desarrollo del sector ganadero dominicano.
Cooperación internacional y formación
CONALECHE participa en la Iniciativa para el Desarrollo de una Agenda Regional para la Lechería Sostenible en América Latina y el Caribe, junto al IICA, CAF y la Fepale, con la colaboración de Uruguay y Costa Rica.
En formación, el Departamento de Gestión Humana, en coordinación con Infotep, desarrolló 12 talleres, incluyendo tres de habilidades blandas, para fortalecer las competencias de los colaboradores institucionales.
En apoyo económico, el Departamento de Crédito aprobó 138 préstamos por RD$258,431,437 destinados a la compra de ganado, equipos y maquinarias, beneficiando directamente a los productores nacionales.
Calidad y control de la producción
El Departamento Técnico Lácteo realizó 45 monitoreos con 1,195 muestras y 9,305 análisis, con una inversión superior a RD$5,640,000. Además, se procesaron 333 muestras en el marco del Proyecto UASD-Conaleche y se revisaron nueve propuestas de normas del Comité de Leche y Productos Lácteos del Indocal.
Conaleche reafirma su compromiso de promover, regular y fortalecer el desarrollo sostenible del sector lácteo nacional, garantizando la calidad y competitividad de la producción dominicana.

