Trasladan primer grupo de reclusos desde La Victoria al nuevo Centro de Corrección Las Parras
El operativo de traslado se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, movilizando alrededor de seis autobuses con internos.
El director general de Prisiones, Roberto Santana, calificó la jornada como un día de júbilo para el sistema penitenciario nacional.
Actualizado: 19 de Noviembre, 2025, 08:06 PM
Publicado: 19 de Noviembre, 2025, 06:42 PM
Santo Domingo.– Este miércoles fue trasladado el primer grupo de privados de libertad desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria hacia el nuevo Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, también denominado “Nueva Victoria”, ubicado en el municipio de Guerra.
- El operativo de traslado se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, movilizando alrededor de seis autobuses con internos. El director general de Prisiones, Roberto Santana, calificó la jornada como un día de júbilo para el sistema penitenciario nacional.
“Estamos haciendo traslado del grupo de 300 privados de libertad. Le llegó el final a La Victoria. 300, 300, 300, hasta que completemos 2,400. Cero ocio, agricultura, educación obligatoria, trabajo obligatorio, cero celulares, todo el mundo uniformado, todo el mundo trabajando y produciendo y mandándole dinero a su familia”, aseguró Santana.
Autoridades municipales resaltaron el impacto positivo que tendrá la infraestructura en la comunidad de Guerra. El alcalde César Rojas manifestó que el proyecto ha cumplido con todo lo prometido por las autoridades penitenciarias.
“Estamos todos orgullosos porque ya se concluyó. La comunidad está conforme”, expresó.
Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo. Algunos familiares de los privados de libertad mostraron preocupación por la lejanía del nuevo recinto y los gastos que deberán asumir para realizar las visitas.
“Yo soy una madre pobre y no puedo estar caminando tanto. A mi hijo le faltan pocos meses para cumplir su condena y ahora será más difícil visitarlo”, expresó Ana Gertrudis Santos.
Ocho mil millones de pesos
Según informaron las autoridades, la cárcel de Las Parras fue construida con una inversión superior a los ocho mil millones de pesos, con el objetivo principal de reducir el hacinamiento histórico en el sistema penitenciario del país.
El centro cuenta con dos edificios de alojamiento, celdas para visitas conyugales, espacios para personas con discapacidad, zonas de reflexión y áreas de máxima seguridad, entre otras facilidades. Se estima que una segunda fase del proyecto será entregada en el año 2026.
- Los traslados continuarán realizándose en grupos de 300 internos hasta alcanzar una matrícula total de 2,400 reclusos, según afirmó Santana a Noticias SIN.

Aris Beltre
Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2
Biografía completa »