Falla eléctrica deja cuantiosas pérdidas al comercio
Expertos estiman que las pérdidas económicas por el apagón podrían superar los 300 mil millones de pesos.
Actualizado: 13 de Noviembre, 2025, 12:03 AM
Publicado: 12 de Noviembre, 2025, 11:49 PM
Santo Domingo.– El reciente apagón general que afectó al país provocó cuantiosas pérdidas económicas en los sectores comercial e industrial, debido a la alta dependencia de la energía eléctrica para la prestación de la mayoría de los servicios. Así lo afirmaron dueños de negocios y comerciantes consultados, quienes señalaron que la paralización total de las actividades productivas se sintió desde tempranas horas de la tarde.
La falta de energía obligó a numerosos establecimientos a encender sus plantas de emergencia, lo que generó un gasto aproximado de 135 millones 415 mil pesos en la compra de diésel en todas las estaciones de combustible del país, según estimaciones preliminares.
¿Cuál fue el impacto en los sectores comercial e industrial?
El comercio nacional de provisiones y las pequeñas empresas reportaron pérdidas que ascienden a miles de millones de pesos, ya que la actividad comercial fue prácticamente nula a partir de la una de la tarde. "No pude arreglar nada, fui para la casa y me quedé en la casa sentada", expresó una comerciante afectada.
Por su parte, la Asociación de Industrias confirmó que el blackout generó pérdidas millonarias.
"Fue un hecho que naturalmente tiene un impacto. Nadie quiere que eso pase, pero los sistemas eléctricos no son perfectos en ninguna parte del mundo. No sabemos con exactitud cuánto será el impacto económico, pero realmente debe ser significativo", señalaron sus representantes.
Recomendaciones tras el apagón
Ante la situación, el gremio industrial sugirió al sector eléctrico establecer planes más efectivos para mejorar la estabilidad del sistema. "El pacto eléctrico era un plan; está todavía ahí y creemos que se puede retomar haciendo las adecuaciones del lugar", añadieron.
De acuerdo con expertos consultados, el impacto económico total del apagón podría ser incalculable. Si se considera que cerca de 3,000 megavatios quedaron fuera durante unas ocho horas, las pérdidas podrían alcanzar los 307 mil 200 millones de pesos.
- Además, propusieron que las empresas eléctricas reconozcan compensaciones a los clientes para reducir el monto de la factura correspondiente al mes de diciembre.
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido cifras oficiales sobre las pérdidas provocadas por el apagón, mientras el país continúa evaluando los efectos de uno de los eventos eléctricos más severos de los últimos años.

Aris Beltre
Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2
Biografía completa »