Más de 1,7 millones de niños afectados en Filipinas por el supertifón Fung-wong, según ONU
Filipinas registra una media de 20 tormentas tropicales y tifones al año y es una de las naciones más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos.
Fung-wong, que se encuentra este jueves aproximándose al archipiélago japonés de Okinawa, debilitado.
Filipinas registra una media de 20 tormentas tropicales y tifones al año.
Actualizado: 13 de Noviembre, 2025, 08:52 AM
Publicado: 13 de Noviembre, 2025, 08:39 AM
Bangkok.– Más de 1,7 millones de niños se han visto afectados en Filipinas por el supertifón Fung-wong, indicó este jueves la ONU, después de que el fenómeno golpeara con fuerza el país asiático en los últimos días, dejando a su paso lluvias torrenciales e inundaciones severas que causaron al menos 27 muertes.
¿Qué impacto tuvo el supertifón Fung-wong en Filipinas?
Fung-wong, conocido localmente como Uwan, "ha provocado estragos en los hogares, las escuelas y el acceso a los servicios de salud de los niños en 16 regiones del archipiélago", señaló el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un informe difundido por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Según el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) de Filipinas, un total de 4,6 millones de personas se han visto afectadas por el supertifón, que tocó tierra en el país el domingo, y 1,7 millones serían niños, de acuerdo con la ONU.
"Muchos niños se enfrentan ahora a un mayor riesgo de infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, problemas de salud mental, desnutrición e interrupción del aprendizaje (...). Más de 15.000 aulas han sufrido daños de diversa gravedad, y más de 900 escuelas públicas se utilizan ahora como refugios temporales", aseguró el organismo.
¿Cuál es la respuesta de las autoridades y organismos internacionales?
Fung-wong, que se encuentra este jueves aproximándose al archipiélago japonés de Okinawa, debilitado a tormenta tropical, tras cruzar Taiwán, azotó con severidad Filipinas en los últimos días, cuando el país todavía no se había repuesto del golpe del tifón Kalmaegi, que dejó al menos 232 muertos y más un centenar de desaparecidos, según Defensa Civil.
"Los niños y sus familias apenas logran recuperarse de una crisis cuando otra los golpea, dejándolos en una situación de total vulnerabilidad. A medida que el mundo experimenta impactos climáticos más frecuentes e intensos, los niños más vulnerables no deberían pagar el precio más alto", dijo hoy el representante de UNICEF en Filipinas, Kyungsun Kim.
La ONU está evaluando, junto al Gobierno filipino, las necesidades relativas a agua, saneamiento, higiene, salud, nutrición, educación y protección social en el archipiélago, mientras moviliza suministros de emergencia desde almacenes en localidades como Manila, entre ellos alimentos terapéuticos listos para usar (ATLU), leche terapéutica o kits de lactancia.
Filipinas registra una media de 20 tormentas tropicales y tifones al año y es una de las naciones más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos.
El Sudeste Asiático afronta una temporada de tormentas excepcionalmente activa: con Kalmaegi y Fung-wong, ya son 27 los tifones registrados este año, y expertos atribuyen esta intensidad al calentamiento del océano.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
