Suben a 48 los afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Venezuela
La explosión de la fábrica de fuegos artificiales dejó, al menos, 482 casas afectadas.
Actualizado: 12 de Septiembre, 2025, 01:05 PM
Publicado: 12 de Septiembre, 2025, 12:52 PM
Explosión en fábrica de fuegos artificiales en Venezuela.
Caracas.– La cifra de afectados por la explosión del jueves en una fábrica de fuegos artificiales en el noroeste de Venezuela se elevó a 48, de los cuales 46 ya están en sus casas "con tratamiento y con seguimiento" médico, informó este viernes el gobernador del estado Zulia, el chavista Luis Caldera, sin detallar el estado de las otras dos personas.
"Ya tenemos (a) 46 de las 48 personas afectadas directamente en sus casas con tratamiento y con seguimiento", dijo en un video publicado en Instagram por la Alcaldía de San Francisco, el municipio zuliano donde ocurrió el hecho.
Los trabajos que se están haciendo
Hasta la tarde del jueves, las autoridades registraban 23 heridos por la explosión, que se produjo a las 9:37 hora local (13:37 GMT) de este 11 de septiembre en la denominada Zona Industrial de Maracaibo, la capital de Zulia, y que funciona en la vecina localidad de San Francisco.
En el video, el gobernador anunció la instalación de un equipo integrado por funcionarios del Ministerio Público (MP, Fiscalía), organismos de inteligencia y bomberos que trabajará de forma "permanente" para "determinar las causas del siniestro".
Además, indicó que este viernes comienza una fase de recuperación de la zona y de atención a los vecinos de la fábrica, que según el balance del jueves, será un proceso del que estará encargado el alcalde de San Francisco, Héctor Soto.
- La explosión dejó, al menos, 482 casas afectadas.
La recuperación del sector contará "con respaldo regional y nacional, en articulación con cuerpos bomberiles de cinco municipios", según las autoridades, que aseguraron también que, desde "el primer momento de la emergencia", ha habido un "despliegue de ambulancias, activación hospitalaria, dotación de insumos y monitoreo constante".

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »