SENPA detiene camión con 2,700 unidades de madera transportadas de forma irregular en San Francisco de Macorís

La madera incautada estaba distribuida en 2,000 postes y 700 horcones, y era movilizada en un camión marca Freightliner, color blanco. Las autoridades confirmaron que el transporte se realizaba bajo una carta de ruta irregular.

3 minutos de lectura
SENPA detiene camión con 2,700 unidades de madera transportadas de forma irregular en San Francisco de Macorís

Escuchar el artículo
Detener

San Francisco de Macorís.- El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA),  detuvo este lunes un camión que transportaba de manera irregular 2,700 unidades de madera, durante un operativo de inspección realizado en el tramo carretero San Francisco–Nagua, a la altura del Cruce El Abanico.

La madera incautada estaba distribuida en 2,000 postes y 700 horcones, y era movilizada en un camión marca Freightliner, color blanco. Las autoridades confirmaron que el transporte se realizaba bajo una carta de ruta irregular.

Tres personas detenidas y especies protegidas involucradas

Durante la operación, los agentes del SENPA apresaron a tres personas que se encontraban a bordo del vehículo. Entre las especies de madera transportadas se identificaron Palo Amargo, Bayahonda y Pini Pini, entre otras.

Tanto los detenidos como el camión y la carga fueron trasladados a la Oficina Provincial del SENPA en Duarte, donde se les dará curso a los procedimientos legales correspondientes.


SENPA reafirma su lucha contra delitos ambientales

A través de un comunicado, el SENPA reiteró su compromiso de actuar con firmeza contra los delitos ambientales y de continuar con las acciones que garanticen la protección y sostenibilidad de los recursos naturales en la República Dominicana. 

Antecedentes

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) es el organismo encargado de hacer cumplir las normativas medioambientales en la República Dominicana, en coordinación con otras entidades del Estado. Sus funciones incluyen la vigilancia, control y prevención de actividades que atenten contra los recursos naturales del país, especialmente la flora y fauna.

En los últimos años, el SENPA ha intensificado los operativos de inspección en rutas estratégicas del territorio nacional, como parte de su lucha contra el transporte ilegal de madera, una práctica que impacta negativamente los ecosistemas forestales y contribuye a la degradación ambiental.

El tramo San Francisco–Nagua, donde se realizó esta incautación, es una vía clave para el traslado de materiales desde zonas rurales hacia distintos puntos del país, y ha sido identificada como un corredor frecuente para el tráfico no autorizado de productos forestales.

Este tipo de operativos busca frenar el avance de actividades que violan la legislación ambiental, al tiempo que refuerza el compromiso del Estado dominicano con la protección de sus bosques y biodiversidad.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR