Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela
Cinco militares colombianos fueron secuestrados en Tame, Arauca, por el ELN; la Defensoría del Pueblo exige su liberación inmediata.
Actualizado: 09 de Noviembre, 2025, 10:38 PM
Publicado: 09 de Noviembre, 2025, 10:19 PM
Arauca.– Cinco militares colombianos fueron secuestrados este domingo en zona rural del municipio de Tame, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, por un grupo armado ilegal que los obligó a descender de un vehículo de transporte público, alertó la Defensoría del Pueblo.
"El día de hoy, cinco militares fueron privados de la libertad en Santo Domingo, Tame (Arauca), después de haber sido obligados a descender de un vehículo de transporte público por un grupo armado ilegal", indicó la entidad en X.
La Defensoría exigió "la liberación inmediata y sin condiciones de las personas retenidas", y advirtió que, de no hacerse, "se podría configurar la infracción de toma de rehenes", una violación al derecho internacional humanitario (DIH).
El organismo reiteró su disposición a acompañar las gestiones humanitarias que permitan recuperar la libertad de los militares y de todas las personas que permanecen secuestradas en el país.
El Ejército confirmó en un comunicado que los uniformados fueron secuestrados por el frente Domingo Laín Sanz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
- Los soldados fueron identificados como Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandova.
En este mismo departamento permanecen secuestrados otros cuatro funcionarios, entre ellos dos policías de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), Franki Esley Hoyos y Yordin Fabián Pérez, quienes también fueron capturados por la guerrilla del ELN el pasado 20 de julio.
Arauca, fronterizo con Venezuela, es una de las regiones más golpeadas por la violencia de los grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC, que se disputan el control de los pasos fronterizos y las economías ilegales.
Tensión en la frontera colombo-venezolana
Las autoridades locales mantienen un despliegue de búsqueda en la zona rural de Tame, mientras unidades del Ejército y la Policía intentan ubicar a los responsables del secuestro.
Según reportes preliminares, el grupo armado interceptó el vehículo en el que se transportaban los uniformados, los retuvo a la fuerza y luego se internó en una zona boscosa de difícil acceso.
El secuestro ocurre en medio de un frágil proceso de diálogo entre el Gobierno colombiano y el ELN, actualmente suspendido tras varios incumplimientos por parte del grupo insurgente.
La situación ha generado preocupación en organismos internacionales y en la sociedad civil, que piden garantías para los derechos humanos en las zonas más afectadas por el conflicto. El presidente Gustavo Petro condenó los hechos y reiteró que el secuestro "no tiene cabida en un país que busca la paz total".

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
