Miguel Yarul destaca la resiliencia del libro y su vigencia cultural en la Feria Internacional del Libro 2025
Las reflexiones de Miguel Yarul sobre el regreso del libro, la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 y el impacto de las comunidades digitales en la lectura.
Actualizado: 26 de Septiembre, 2025, 10:19 AM
Publicado: 26 de Septiembre, 2025, 10:08 AM
Santo Domingo.– El escritor y guionista dominicano Miguel Yarul aseguró que el libro "ha demostrado ser uno de los medios más resilientes" y que, lejos de desaparecer, ha experimentado un regreso en los últimos años a nivel mundial.
Durante una entrevista en el programa El Despertador, Yarul señaló que la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, inaugurada ayer, constituye un espacio cultural indispensable que debería ser "casi permanente" en el país.
"Yo soy un defensor acérrimo de todos los espacios culturales. A mí la feria me cambió la vida, porque en una de ellas conocí a mi editorial. Cada vez que llega este momento se abre un espacio cultural que enaltece el libro como artefacto y vínculo con la cultura", expresó.
Sobre las opiniones que en años anteriores daban por "moribundo" al libro, el guionista de cine sostuvo que actualmente existe un regreso a lo análogo, similar al fenómeno con los discos de vinilo o los cassettes. Indicó que la experiencia física de comprar, leer y terminar un libro genera una cercanía distinta al consumo digital.
Comunidades digitales de lectura
Yarul valoró además el papel de las comunidades digitales de lectura, que han permitido la formación de grupos masivos de discusión literaria en redes sociales. "Antes eso solo pasaba en clubes de libros pequeños; ahora hay comunidades de cientos de miles de personas", comentó.
En torno a la calidad de las publicaciones en tiempos de autopublicación digital, opinó que el mayor reto actual es diferenciar lo que tiene verdadero valor, debido a la masificación de contenidos.
Respecto a su labor, recordó que combina la escritura literaria con el trabajo como guionista de cine, donde ha participado en proyectos como Veneno, Capitán Avispa, Primo y La 42. Subrayó que, aunque en el cine la obra se transforma en manos de decenas de personas, la literatura le ofrece "una intimidad única" en la expresión de sus ideas.
Finalmente, Yarul exhortó al público a apoyar la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 y a consumir obras de autores locales.
