Residente ofrece histórico concierto ante más de 400 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México

Residente ofreció un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México ante más de 400,000 personas. El evento fue una mezcla de música, protesta y celebración de la identidad latinoamericana.

3 minutos de lectura
Residente ofrece histórico concierto ante más de 400 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México

Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México.– Residente se presentó la noche del pasado sábado en un concierto gratuito en el Zócalo capitalino, ante más de 400,000 fanáticos.  El evento se convirtió en uno de los más multitudinarios en la historia de este emblemático espacio.

Con un repertorio cargado de potencia lírica, crítica social y una energía arrolladora, Residente transformó el Zócalo en un escenario de unión, resistencia y celebración de la identidad latinoamericana. Canciones como "Latinoamérica", "Darle la vuelta al mundo" , "René", "This is not America" fueron coreadas por una multitud sin precedentes.

Uno de los momentos más emotivos de la noche ocurrió cuando la cantautora mexicana Silvana Estrada acompañó a Residente en la interpretación de Latinoamérica.

Infografía

Asimismo, el artista invitó al escenario a miembros de la familia Abed, quienes llegaron a México desde Gaza en mayo de este año, en un gesto de solidaridad que conmovió al público. Los cientos de miles de espectadores gritaban: ¡Palestina Libre!

El concierto fue organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México como parte de su agenda de actividades culturales gratuitas y abiertas al público. Por su magnitud y concurrencia, esta presentación ha sido catalogada como la más numerosa en la historia del Zócalo capitalino.

Más que un concierto: una manifestación cultural y política

El espectáculo de Residente no fue solo un despliegue musical, sino también un espacio para alzar la voz frente a las injusticias sociales que afectan a América Latina y al mundo.

Desde el escenario, el artista puertorriqueño abordó temas como la desigualdad, el racismo, la migración forzada y la violencia sistémica, logrando una conexión emocional profunda con el público. Cada canción se transformó en una consigna, y cada palabra en un llamado a la conciencia colectiva.

Un hito en la historia del Zócalo capitalino

La noche del sábado quedará grabada como una de las más significativas en la historia cultural de la Ciudad de México.

  • Con más de 400,000 asistentes reunidos en torno a un mensaje de unidad, dignidad y resistencia, el concierto de Residente reafirmó el papel del Zócalo como un espacio de encuentro popular, expresión artística y protesta pacífica. El evento marcó no solo un récord de asistencia, sino también un momento clave en la memoria colectiva de quienes vivieron una noche histórica.

El impacto del concierto se reflejaba no solo en los aplausos y los cantos, sino también en los rostros emocionados de los asistentes. Jóvenes, familias completas, y personas llegadas de distintos estados del país se reunieron en una sola voz para cantar letras que los representan y los conmueven.

La energía que se vivió en el Zócalo fue una mezcla de orgullo, nostalgia y fuerza colectiva, creando una atmósfera difícil de replicar fuera de este tipo de eventos masivos.

El escenario, iluminado con una estética sobria pero poderosa, proyectaba imágenes simbólicas que acompañaban cada tema, reforzando el mensaje visual de lucha, resistencia y memoria. Residente no solo ofreció música, sino una experiencia sensorial y política que dejó huella.

La conexión con el público fue total, demostrando una vez más que su arte trasciende fronteras y géneros musicales para convertirse en una herramienta de transformación social.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR