Regresan a Venezuela 298 migrantes en un vuelo de repatriación proveniente de EE.UU.
En su canal de Telegram, detalló que en este vuelo retornaron 240 hombres, 47 mujeres y 11 niños, a quienes, añadió, se les aplicaron los protocolos de seguridad y salud.
Actualizado: 14 de Noviembre, 2025, 10:52 PM
Publicado: 14 de Noviembre, 2025, 10:49 PM
Caracas.- Un total de 298 migrantes venezolanos regresaron este viernes a su país en un vuelo de repatriación procedente de Texas, Estados Unidos, informó el programa gubernamental Gran Misión Vuelta a la Patria.
En su canal de Telegram, el organismo detalló que en este vuelo retornaron 240 hombres, 47 mujeres y 11 niños, a quienes se les aplicaron los protocolos de seguridad y salud correspondientes.
El pasado miércoles, otros 279 migrantes regresaron a Venezuela, también en un vuelo desde Texas, incluyendo 14 niños, según informó el Ministerio de Interior y Justicia del país. Entre los retornados había 218 hombres y 47 mujeres, según la publicación en Instagram de la cartera de Estado.
Gran Misión Vuelta a la Patria
De acuerdo con el Ejecutivo de Nicolás Maduro, estos vuelos forman parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, un programa que facilita el retorno voluntario de migrantes.
El plan se retomó en febrero de 2025, luego de que Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, suscribieran un acuerdo de deportación en enero.
Este acuerdo se mantiene pese al aumento de la tensión entre ambos países desde agosto, cuando comenzó una movilización militar estadounidense en el mar Caribe, con el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el Gobierno de Maduro considera una amenaza y un intento de propiciar un cambio de régimen.
Según información oficial, más de 15.000 migrantes han regresado este año a Venezuela desde distintos países como Estados Unidos y México, consolidando la labor del programa de repatriación del Ejecutivo venezolano.
Antecedentes
Desde 2019, la relación diplomática entre Venezuela y Estados Unidos se ha visto marcada por tensiones políticas y económicas, lo que afectó la movilidad y el estatus de los migrantes venezolanos en territorio estadounidense.
A pesar de estas dificultades, el gobierno de Nicolás Maduro ha implementado mecanismos para facilitar el retorno voluntario de sus ciudadanos mediante la Gran Misión Vuelta a la Patria.
Este programa, coordinado por organismos gubernamentales, tiene como objetivo ofrecer asistencia logística, sanitaria y de seguridad a los migrantes que deciden regresar. Incluye vuelos regulares desde países con una significativa población venezolana, especialmente Estados Unidos y México, y aplica estrictos protocolos de seguridad y salud durante todo el proceso.
En los últimos años, la repatriación de venezolanos se ha intensificado. En 2025, por ejemplo, más de 15.000 migrantes han regresado al país a través de esta misión, incluyendo hombres, mujeres y niños. Estas operaciones buscan atender tanto la situación humanitaria de los migrantes como garantizar que el retorno se realice de manera ordenada y segura, pese a la compleja situación política y diplomática en la región.
El contexto de estos vuelos también se ve influido por la tensión en el mar Caribe, donde Estados Unidos ha realizado movilizaciones militares argumentando la lucha contra el narcotráfico, mientras el Gobierno venezolano percibe estas acciones como una amenaza y un intento de presionar cambios internos en el país.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
